En la localidad de José Enrique Rodó, durante la asunción de los nuevos integrantes del Concejo Municipal de esa población, al momento de hablar ante el público presente en la sala de sesiones del gobierno local, el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, anunció formalmente el interés de su administración de analizar la posibilidad de crear nuevos Municipios, “porque la experiencia marca que han dado buenos resultados”, indicó.
Durante sus dos gobiernos departamentales anteriores (2005-2010 y 2010-2015), Besozzi ignoró los planteos de vecinos de Villa Soriano y Santa Catalina, quienes propusieron que en esas poblaciones se establecieran Municipios. La Ley que los creó establece que es necesaria iniciativa del Intendente y aprobación de la Junta Departamental para generar su creación.
Con diez años de experiencia descentralizadora, Besozzi aseguró durante la asunción de las nuevas autoridades del tercer nivel de gobierno, que ahora es “pro Municipios”.
Hoy cuando vemos que las cosas marchan y salen bien, hay que tener una mirada pro Alcaldía, yo la tendré en este período estudiando el tema
Luego de emitir esa opinión en Rodó, Centenario lo consultó sobre el tema para conocer más sobre ese interés.
Durante la integración del Concejo Municipal de Rodó, dijo que está dispuesto a analizar la posibilidad de crear nuevas Alcaldías (Municipios) en el departamento. ¿Ya tiene localidades definidas para eso?
- Tenemos que estudiar si en el departamento cabe alguna otra Alcaldía y en qué pueblo de Soriano. Vamos a tratar el tema, porque nos parece que han dado buenos resultados. Yo tuve miedo a la Ley porque le faltaba la parte presupuestal de parte de los gobiernos nacionales. Hoy creo que los gobiernos han comenzado a entender que hay que darles un poco más de recursos y que no salgan solamente de la Intendencia. Por otro lado han dado buen resultado porque los Alcaldes, los Intendentes y las Juntas Departamentales, cuando tienen una línea de trabajo común terminan potenciando los resultados en el territorio.
Hoy cuando vemos que las cosas marchan y salen bien, hay que tener una mirada pro Alcaldía, yo la tendré en este período estudiando el tema, viendo si algún otro pueblo puede tenerla.
Villa Soriano y Santa Catalina tuvieron en su momento movimientos vecinales que procuraron eso, ¿pueden ser las que se consideren?
- Yo aspiro a que sean vecinales realmente. No de parte del sistema político. Las firmas que se levantaron fueron con condicionamiento político y eso no debería ser así. Lo trabajaremos en este período.