EMS cesó su actividad “por múltiples factores” informó la empresa en un escueto comunicado

Ciudad Sociedad
Comparte esta noticia!
Share

En un escueto comunicado, la Emergencia Médica Soriano (EMS), perteneciente al grupo SVA, informó que cesó su actividad en las dependencias de Mercedes, Dolores y Cardona, y el motivo que se esgrime es “por múltiples factores”, señala el informe firmado por los doctores Eduardo y Gonzalo Nakle Buschiazzo, principales de la empresa.

Con gran pesar, transmitimos que a partir de las 5:00 a.m. del 12 de agosto, EMS Ltda. Grupo SVA, queda inoperativa. Múltiples son los factores de ésta determinación. Siendo que las tratativas para seguir, no fueron fructíferas: económicamente se hace imposible. Y por lo tanto funcionalmente también”, se expresa en el comunicado.

El mismo señala no contar con personal necesario para prestar el servicio: “Al no contar para brindar el Servicio con el personal necesario: en Mercedes, Dolores, Cardona/Florencio Sánchez”, subraya.

Este emprendimiento se inició con optimismo y esperanza, tenemos que asumir que se fue desgastando, a pesar del enorme esfuerzo realizado; se llegó a ésta situación no deseada”, indica el comunicado.

Centenario se contactó con Lucia Nakle, Gerente General de la empresa, para conocer más detalles de los motivos del cierre, ante el escueto y poco claro comunicado emitido por la empresa, señalando que por el momento no haría declaraciones.

15 funcionarios en Cardona

La dependencia Cardona de EMS, cuya base está ubicada en Florencio Sánchez (foto)cuenta con 15 funcionarios entre personal administrativo, enfermeros/as, auxiliares de servicio y nurse y eran casi 400 la cantidad de socios con que contaba en las dos ciudades y zonas adyacentes.

De acuerdo a los datos recogidos por el Periódico de diferentes fuentes, el presupuesto de funcionamiento que tenía la base de Cardona (y se estima pasaba lo mismo con las demás, Dolores y Mercedes), no se cubría con la recaudación y desde hace ya unos meses los empleados comenzaron a tener problemas para cobrar sus haberes, al igual que los médicos contratados por la empresa. Hasta ayer no habían recibido el pago correspondiente al salario de julio.

La preocupación mayor fue la forma en que se concretó el cierre, sin aviso previo (es decir con el debido tiempo) a los socios como para poder contratar un nuevo servicio y no quedar a la deriva, como ha sucedido con muchos este fin de semana.

La empresa en Cardona había adquirido un predio (ex parador El Remanso), donde estaba prevista la instalación de una policlínica, pero la obra estaba paralizada hace ya unas cuantas semanas, se dijo al Periódico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *