El Frente Amplio en el Municipio de la localidad de José Enrique Rodó, solicitó que la Intendencia de Soriano informe de lo que la división Jurídica del gobierno departamental está investigando en esa población, según se desprende de una nota presentada en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal de la semana anterior. “Nuestro interés es poder aclarar y brindarle a la población la información correcta”, dijo a Centenario la concejal (suplente) del Frente Amplio en ese ámbito, Marta Armand Pilón.
Como el Periódico informara la semana anterior, la División Jurídica de la Intendencia de Soriano, viene investigando una presunta irregularidad administrativa en el Municipio de Rodó, donde se habría pagado dos veces a un proveedor en el marco del programa “Mejora tu casa”. A raíz de esa situación, el Frente Amplio local, solicitó una sesión extraordinaria para conocer detalles de esa investigación, señaló Armand Pilón.
El encuentro tuvo lugar la semana pasada y allí no surgieron mayores novedades, comentó a Centenario la concejal del FA. “No quedamos muy conformes con la información que nos dieron”, indicó.
Armand Pilón recordó que tres días antes de que Centenario publicara que la Intendencia tenía una investigación administrativa por lo sucedido en el Municipio de Rodó, “el Concejo se había reunido y el Alcalde (Washington Loitey) no informó de que hubiera una investigación en curso. Por eso es que solicitamos la sesión extraordinaria y requerimos los informes correspondientes”.
En la sesión habitual del Concejo el Alcalde “dijo que había sucedido el pago doble de una boleta pero que estaba en vía de solución. Por eso nos sorprendió la nota periodística y pedimos la sesión extraordinaria”.
En el encuentro de la semana anterior “el Alcalde dijo que se está arreglando (el tema), que se encuentra en Jurídica de la Intendencia y que está esperando el informe. Explicó que se trata de una boleta del programa “Mejora tu casa” de la localidad de Risso y había solicitado que de eso no se ocupara más el Municipio de Rodó”.
“Administrativamente no sabemos cómo lo harán tras ese planteo del Alcalde y desconocemos aún cómo se realizó el procedimiento de pago dos veces de una factura a la barraca”, comentó la concejal.
Sobre la disposición de la barraca de devolver el dinero, Loitey informó hay una disposición del titular de la barraca implicada en el caso, en devolver el dinero que se le pagó dos veces, dijo Armand Pilón.
En cuanto al pedido de saber quién firma los cheques del Municipio, la concejal explicó que es consulta procura conocer la responsabilidad de quién o quiénes “hacen el pago que utiliza el municipio a los proveedores. Las personas que firman son las personas responsable de los pagos, por eso la consulta”, indicó.
La nota
“José E Rodó, 21 de diciembre de 2020. Sr Washington Loitey. Alcalde del Municipio de José E Rodó. Teniendo en cuenta la publicación de Periódico Centenario del día 18 de diciembre de 2020, en donde se hace referencia a que se “investiga presunta irregularidad administrativa en el Municipio de Rodó”(*adjunto dicha edición de Periódico Centenario.) ;basándome en el artículo 30 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay, en la Ley N° 18381 sobre el Derecho de acceso a la información pública, artículos 13 y 15, y en la Ley N° 19272 de Descentralización y Participación Ciudadana, artículo 12, numerales 1 y 2, artículo 15, numeral 2; solicito se me informe: 1) ¿ Qué se está investigando?; 2)¿ Quién firmaba los cheques en el momento que ocurrió dicha irregularidad?; 3)¿ Quién firma los cheques actualmente?; 4)En el caso de que haya habido algún cambio con respecto a quién firmaba los cheques en ese momento y quién los firma ahora, ¿ a qué se debe dicho cambio?
Solicito también que este documento se eleve al Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi y a la división Contaduría y Jurídica de la Intendencia de Soriano”, señala la nota presenta por la Concejal del FA en la sesión extraordinaria del Municipio de Rodó.