Gómez dijo no tener “constancia” de alguna interna partidaria en la denuncia contra el Alcalde de Dolores que terminó condenado

Departamento Política
Comparte esta noticia!
Share

El líder de la agrupación política del Partido Nacional, “Renovación y Cambio”, José Luis Gómez, aseguró que él no tiene “constancia” de que la denuncia contra el Alcalde de la ciudad de Dolores, Juan Andrés Oronoz, que desembocó anoche en la condena a doce meses de prisión, sea consecuencia de una interna partidaria.

Gómez se postuló a Intendente en las pasadas elecciones departamentales y municipales, pero quedó lejos del principal sector del Partido Nacional en Soriano, la Agrupación 903, que es liderada por el actual Intendente, Guillermo Besozzi.

De todas maneras logró imponerse en la ciudad de Dolores (de donde es oriundo) con la Lista 433-A, permitiendo que Oronoz accediera al cargo de Alcalde. “Yo no tengo constancia de ello, se que algo se ha comentado en medios de la capital departamental, pero nada más”, señaló en relación a que la denuncia contra el hoy condenado, haya tenido un sustento político partidario.

Recibí la noticia con mucho dolor, es un gran amigo, se trata de un tema del ámbito privado, la Justicia se expidió, sobre eso no podemos agregar nada”, señaló Gómez en cuanto a la situación del hasta anoche Alcalde de Dolores.

Lo que sí puedo señalar es que como Alcalde ha sido excelente, cuenta con una aprobación enorme de la población. Personalmente cuando estuvo acompañándome en el año 2015, cuando estuve de Intendente, hicimos una gestión brillante. En la parte laboral lo considero una persona con excelentes condiciones, su vida privada es otra cosa, la justicia se manifestó, tenemos mucho dolor, pero contra eso no podemos hacer nada”, subrayó.  

Horas previas a que la Justicia se expidiera, Oronoz renunció al Partido Nacional. En la noche del miércoles, la Justicia de Dolores, lo condenó al encontrarlo culpable en el delito previsto en el artículo 277 B del Código Penal, que habla sobre la obtención de material fotográfico de índole sexual de un menor de edad.

Del material informático que se le incautó se obtuvieron las pruebas necesarias para incriminarlo. La condena es de 12 meses de prisión, de los cuales 6 los deberá cumplir en forma efectiva.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *