En el marco de un plan de expansión que procura colocar los supermercados de El Dorado en diferentes puntos del país, la empresa tiene previsto desembarcar en Cardona el año próximo, con la impronta de contribuir al desarrollo comercial de la ciudad, entendiendo que “hay un mercado lo suficientemente grande para que pueda instalarse un supermercado y convivir con los demás comercios”, dijo esta semana a Centenario uno de los propietarios de la marca, José Manuel Polakof.
Uno de los aspectos en los cuales El Dorado repara y es “clave” en su proceso de crecimiento es “que seamos una arista del desarrollo y no un problema para la comunidad. Entonces hacemos un estudio de mercado, vemos las posibilidades que hay y en base a ello fuimos llegando a la localidad de Cardona y Florencio Sánchez. Entendemos que hay un mercado lo suficientemente grande que hoy en día no está del todo cubierto, y que nuestra propuesta puede resultar interesante para la población y a su vez comprender que nuestra instalación en el lugar, no afecte el desarrollo de los pequeños comercios”, comentó.
El Dorado nació como un pequeño emprendimiento de inmigrantes en el año 1929 y hoy cuenta con 66 sucursales en todo el país, siendo el interés de sus propietarios, llegar al número 100, cuando la empresa llegue al centenario de vida.
“Mi abuelo cuando empezó con los supermercados tenía una frase que hoy forma parte de nuestro emblema de trabajo diario, que es desarrollamos el presente para el país del mañana. Si queremos ver el país de mañana tenemos que mirar las empresas uruguayas, tenemos que creer en las pequeñas y medianas empresas, en el comerciante que recién arranca para que tenga oportunidades de desarrollo y siempre que nos instalamos en una localidad, miramos esa realidad y tratamos de hacerlo de una forma sustentable”, explicó Polakof acerca del sello con el que llegan a Cardona.
La empresa realizó un estudio de mercado, previo a su decisión de abrir un supermercado en la ciudad. Ese trabajo delató “había algunos servicios que no estaban del todo cubiertos y nosotros podemos llegar a proponer algo distinto. Es el caso de una mayor variedad de productos en almacén, al igual que lo relacionado con bodegas, incluso productos de otros departamentos del Uruguay que eso sería algo que nos gustaría lograr en Cardona, es decir conseguir productores locales para poder trabajar con ellos y eventualmente apoyarlos para que a través de nuestra red puedan hacer crecer y desarrollar su negocio”.
Se trata de una característica propia de El Dorado y que han puesto en práctica en varias ciudades. “Estamos hablando de ser un catapultador de los proyectos que hay en el interior del país. Hay varias empresas que han podido apalancarse en nuestras redes para poder crecer”, señaló Polakof.
Insertase en la comunidad y participar de sus actividades
Insertarse en la comunidad y participar de sus actividades, es uno de los aspectos que El Dorado pretende tras su arribo a la localidad. “En este momento estamos terminando las habilitaciones, para poder empezar a construir y establecer el local comercial. Por el momento no tenemos fecha de inauguración, estamos a la espera de que se aprueben las habilitaciones para después comenzar a armar nuestro cronograma y ya poder plantear la instalación en la ciudad de Cardona”.
“Cuando planeamos un proyecto y decidimos instalarnos en un lugar, no lo hacemos por uno, dos o tres años, sino por quince o más años y nuestra idea una vez que nos insertamos en la comunidad es participar de sus actividades. Por lo tanto para nosotros incorporar y trabajar con personal de Cardona es esencial. Nosotros no podemos llevar adelante este proyecto sin incluir gente de la zona”, precisó.
Otro detalle que uno de los principales de la firma señaló al Periódico, es que la construcción del supermercado “se integren con el desarrollo urbanístico de la ciudad y entendimos que es importante que el emprendimiento tenga estacionamiento para las personas que llegan desde otras localidades, porque también algo que vimos pasa en Cardona es que termina siendo un centro no solo para la gente que vive ahí, sino también para aquellos que llegan de zonas aledañas”.
Lo veo perfecto los felicito
Felicitaciones tengo el honor de tener Ami hija y Nuera trabajando en Sucursal de Sarandi grande Sin duda una gran Empresa