La Encargada local de la Comisión Honoraria de Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, Ana Fierro, informó a Centenario que durante este miércoles, jueves y viernes, se va a estar vacunando a funcionarios de las empresas de servicio de acompañantes y enfermería, tales como Alianza, Secom, Vida, entre otras, como también personal de la salud que quedó sin concurrir, jornadas que tendrán lugar en el salón de reuniones del Club Unión de Cardona, en el frente de la institución deportiva, en el horario de 12.30 a 14.
Comentó la vacunadora que la semana próxima empezará la inmunización de mujeres embarazadas y niños de 6 meses a 4 años, lo que se extenderá durante las próximas dos semanas. “En esas jornadas ya les vamos a ajustar el cronograma de vacunación a quien lo precise y darle la dosis antigripal”, manifestó Fierro. Se recuerda que en ninguno de estos casos se precisará agendarse.
A partir de la cuarta semana
Desde la cuarta semana de iniciada la vacunación, que comenzará el 17 de mayo, podrán empezar a recibir su dosis de la vacuna antigripal los niños mayores de 5 años con comorbilidades y los trabajadores de servicios esenciales: bomberos, policías, militares y personal de la educación. A partir de la quinta semana, el 24 de mayo, podrán vacunarse las personas mayores de 75 años y los adultos de cualquier edad con comorbilidades. La siguiente, a partir del 31 de mayo, lo podrán hacer los mayores de 65 y a partir del 7 de junio quedará abierta a toda la población. Cada etapa que se inicia permanecerá abierta hasta el final de la campaña. Cada niño podrá ir acompañado por un adulto, que podrá vacunarse en esta instancia independientemente de su grupo etario y aunque no sea de riesgo, siempre y cuando cumpla con el principal requisito para poder recibir la dosis de la vacuna antigripal: que hayan transcurrido 14 días de cualquiera de las dosis de Covid-19. No obstante, desde el MSP se agrega que cada institución se ocupará de organizar su vacunación y tendrá la libertad de decidir la forma de gestionarlo según criterios de organización y respeto de medidas sanitarias para evitar aglomeraciones.
14 días
El Ministerio de Salud Pública informa que entre la vacuna contra Covid, cualquiera de sus dosis y la de la gripe, debe haber un lapso de 14 días.
Sin agenda
La vacunación antigripal se llevará adelante sin agenda previa del MSP. Cada prestador se ocupará de organizar su vacunación.
Grupos de riesgo
Durante las tres primeras semanas, período que comenzó este lunes, se empezará a inmunizar a tres grupos de riesgo, personal de la salud, niños de entre 6 meses y 4 años y mujeres embarazadas.
Carné en mano
Los niños y adolescentes que concurran a vacunarse deben hacerlo portando la cédula de identidad y el carné de vacunación, a fin de administrar las vacunas regulares no vigentes.