A 50 años del golpe de Estado: Charlas, conversatorios, pintada de murales y descubrimiento de placa

Ciudad Sociedad
Comparte esta noticia!
Share

El próximo martes 27 de junio, se recordarán 50 años del día que el dictador Juan María Bordaberry dio el golpe de estado en 1973 y la huelga general que siguió a ese acto, convocada por la Central Nacional de Trabajadores (CNT).

En ese marco, organizaciones sociales y gremiales viene organizando diferentes actividades en la ciudad de Mercedes (Soriano) y en varias localidades del departamento de Colonia.

Hoy viernes 23, a las 19 horas en la ciudad de Rosario (Colonia), en el salón Cecoe (Ituzaingó y Rivera), se desarrollará una charla de la que participarán Lucía Rivero (integrante del grupo de organización de la Marcha del Silencio de Rosario), Rodrigo Barbano (Sitios de Memoria), los periodistas Álvaro Pan Cruz (en representación de la Asociación de la Prensa Uruguaya) y Luis Udaquiola (ex director de El Eco Rosarino, en 1973) y el historiador y docente Javier Correa Morales.

Con el mismo motivo, pero el martes 27 de junio, a las 13.30 horas, en el Centro Regional de Profesores de Colonia del Sacramento (Domingo Maddalena 160) tendrá lugar un conversatorio abierto a todo público denominado “50 años del golpe de Estado en Uruguay, organizado por el Departamento de Historia de dicho centro de estudios.

En tanto, el viernes 30 de junio, a las 19 horas, en el teatro Uamá de Carmelo, el historiador Gerardo Caetano realizará una charla denominada Desafío de la memoria: a 50 años del golpe de Estado.

En  Mercedes

Por su parte en la ciudad de Mercedes (Soriano), el Pit-Cnt local, mañana sábado 24 de junio, realizará una actividad denominada “a 50 años de la histórica Huelga General, nunca más terrorismo de Estado”. La misma tendrá lugar en la sede sindical (Giménez 431), dando comienzo a las 14 horas una muestra de fotos, audiovisual y pintura de murales con Niko Castro.

A las 15.30 horas, en el mismo lugar, se habilitará un conversatorio con Javier Correa Morales y Sabrina Álvarez (profesores de Historia). Dos horas más tardes la actividad finalizará con un cierre musical. La organización solicita concurrir con un alimento no perecedero, para utilizar en las ollas populares.

En tanto el martes 27 de junio, en la misma sede sindical, a la hora 17, se descubrirá una placa que recordará en el marco de esta conmemoración.

Foto: El historiador Gerardo Caetano, estará el viernes 30 en el teatro Uamá de Carmelo disertando sobre “Desafío de la memoria: a 50 años del golpe de Estado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *