La Cámara de Diputados aprobó esta semana el proyecto de ley que designa a la ciudad de Dolores, como “Capital Nacional del Trigo”, una iniciativa que ya contaba con la aprobación de la Cámara de Senadores.
Juan Ángel de la Fuente, directivo de la Asociación Agropecuaria de Dolores, dijo que “es una satisfacción muy grande la de recibir esta distinción en este pueblo y vinculada al cultivo de trigo como una de las producciones con mayor arraigo, pero también implica un compromiso de que todos los que estamos vinculados al ecosistema productivo hagamos el esfuerzo por mantener bien alto el prestigio que merece”.
Dolores es una de las ciudades con mayor vinculación con la agricultura a nivel país. “La agricultura se vive y se siente, no solo para los que están directamente vinculados, sino que estamos en una sociedad donde los prestadores de servicios, los profesionales, los comercios y toda la actividad vinculada de forma cultural, social y económica se ve involucrada”. Precisamente por esto, no solo es un fenómeno que se ve reflejado en una zafra buena o mala por los números al cierre del ejercicio, es un fenómeno económico, social y cultural. “Hace mucho desde la Asociación Agropecuaria de Dolores hablamos de cultura agro, que nuclea a todo el ecosistema agrícola del interior del país”, dijo de la Fuente.
Esta semana durante el tratamiento del tema en la cámara baja parlamentaria, el diputado Javier Utermark, ex alcalde de la ciudad (suplente de María Fajardo), hizo uso de la palabra compartiendo y apoyando esta iniciativa. El legislador consideró como “un gran honor poder votar hoy este Proyecto. Da marco legal a algo que para nosotros los doloreños es una realidad desde hace muchos años. La siembra y la cosecha de trigo, ha sido y es, el “buque insignia” del desarrollo de la ciudad de Dolores y su zona de influencia”.
“El empuje y la audacia emprendedora de los empresarios, productores y trabajadores de la región han llevado al país al posicionamiento destacado tanto en el ámbito nacional como internacional”, acotó.
Dijo que “el trigo y su siembra, fue el inicio de todo, pero a partir del mismo se ha generado un derrame impactante en la generación de conocimiento, siempre con la mira puesta en más y mejor producción, considerando la mejora de los suelos y el respeto por el medio ambiente. La incorporación de tecnologías permite el crecimiento cuando no es posible en forma directa aumentar las áreas de cultivo.”
Utermark hizo referencia a la comprobación, en tiempos recientes, de la existencia de indicios de la primera plantación de trigo en América en zonas cercanas a la desembocadura del Río San Salvador en el Uruguay, lugar que dista unos pocos kilómetros de la ciudad de Dolores.
El trigo es la principal producción agrícola de Dolores y su producción es de gran importancia para la evolución y crecimiento de la zona. El proyecto de ley que se había presentado en el Parlamento hace semanas atrás fue finalmente aprobado distinguiendo a Dolores como la Capital Nacional del Trigo.