Proyectos Canelones – Nido y Alimentos de Colonia
Proyecto Alimentos de Colonia.
Este proyecto es uno de los 19 proyectos que aprobó el Fondo de Desarrollo Territorial, que es cofinanciado por el Congreso de Intendentes, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), y el proyecto «Fortalecimiento de la Descentralización Política y el Desarrollo Territorial con Equidad», que gestiona el Congreso de Intendentes y es cofinanciado por Unión Europea.
Desde Unidad PYMES de la Intendencia de Colonia dieron difusión en diferentes medios de localidades y se llevaron adelante algunas entrevistas al director de la oficina, Walter Godoy.
Entre alguna de las actividades realizadas quedo operativo un formulario en la página principal del sitio web de la Intendencia, para el registro de emprendedores y empresas interesadas en recibir más información del proyecto, el cual fue difundido a través de redes sociales con la finalidad de atraer interesados, dando visibilidad y transparencia.
Hasta el 9 de diciembre se habían registrado 34 emprendedores y empresas, de las localidades: Campana, Carmelo, Colonia del Sacramento, Florencio Sánchez, La Paz CP, Nueva Helvecia, Nueva Palmira, Paraje Minuano, Paso Antolín y Tarariras. si bien no están en las zonas centro y oeste, se los tendrá en cuenta en algunas actividades, por ejemplo, las de capacitación.
Se comenzó una ronda de reuniones con las instituciones socias, por una parte, y las primeras entrevistas con emprendedores y empresas. El 4 de noviembre estuvimos en Establecimiento Los Ombúes (láctea) de Tarariras y con directivos de la Asociación Empresarial de Tarariras la mitad corresponden a los rubros panificación y pastas.
El miércoles 11 tuvimos entrevistas con la Alcaldesa interina de Carmelo, el gerente del Centro Comercial e Industrial de Carmelo, y los propietarios de la panadería y confitería Lo D’Tere, en esa ciudad. Esta empresa tiene el objetivo de desarrollar un nuevo producto, para lo cual comenzamos inmediatamente con el asesoramiento.
El jueves 3 de diciembre tuvimos varias entrevistas con mujeres rurales que tienen diversos emprendimientos con alimentos, en Paso Antolín (Ruta 22) y Cerro de las Armas (Ruta 106). Completamos con una reunión con el nuevo Alcalde y todo el Concejo municipal de Ombúes de Lavalle, en esa ciudad.
Proyecto Canelones – Nido.
Este proyecto es uno de los 19 proyectos que aprobó el Fondo de Desarrollo Territorial, que es cofinanciado por el Congreso de Intendentes, la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), y el proyecto «Fortalecimiento de la Descentralización Política y el Desarrollo Territorial con Equidad», que gestiona el Congreso de Intendentes y es cofinanciado por Unión Europea.
El Proyecto está finalizando la adecuación del local. Inicialmente se realizaron pequeñas reformas para lograr un espacio más amplio, actualmente estamos avanzando en el equipamiento aplicando conceptos de diseño y economía circular.
El día 9 de diciembre se realizó una reunión por Zoom donde se conformó el tribunal para la selección de las propuestas de acuerdo a las bases y el llamado a emprendedores que fue publicado oportunamente. El tribunal estuvo integrado por representantes de las Instituciones Socias del Proyecto (Intendencia de Canelones, Cooperativa Cpued y Municipio de Ciudad de la Costa)
Posteriormente el día 10 de diciembre, se comunicaron los resultados a cada uno de postulantes y al día siguiente el 11 de diciembre cuidando los protocolos sanitarios, se convocó a los emprendimientos seleccionados los que se dividieron en dos grupos. Se trataron temas organizativos y de funcionamiento del espacio, así como del plan de fortalecimiento de los emprendimientos en este proceso. Cada emprendedor firmó un acuerdo de participación con la Cooperativa Cpued, socia del proyecto.
(*) fuente Congreso Nacional de Intendentes.