Cardona y Florencio Sánchez vuelven a marchar hoy por “Verdad y Justicia”

Ciudad Política
Comparte esta noticia!
Share

Reflexionar sobre lo sucedido durante la dictadura militar, visibilizar lo acontecido en ese período del país y seguir exigiendo “Verdad y Justicia” y “Nunca más terrorismo de Estado”, es la consigna del grupo Vecinos con Memoria de Cardona y Florencio Sánchez, que desde el año pasado sumaron a la comunidad, a las marchas del silencio que se desarrollan en diferentes puntos del país.

Como sucedió el año pasado, el próximo jueves 20 de mayo se llevará a cabo una “Marcha del Silencio” en vehículos. La concentración de los mismos está prevista para la hora 18, en Bulevar Cardona, frente al Obelisco, para comenzar la marcha media hora más tarde.

Se invita a toda la población a sumarse a esta manifestación en reclamo de “Verdad y Justicia”, y reafirmar nuestro deseo para que nunca más haya Terrorismo de Estado en nuestro país”, señala el comunicado emitido por el colectivo. Finalizando que “la defensa de la democracia nos involucra a todos”.

Mónica Castro Barboza, una de las integrantes de ese colectivo, dijo a Centenario queel hecho de que Cardona se haya sumado a las marchas del silencio obedece a que el año pasado, como consecuencia de las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus, no se hizo la movilización en Rodó “donde muchos concurríamos para acompañar a la madre de Alcides Sosa Valdez (desaparecido en Buenos Aires). El año pasado como no pudieron hacer la marcha por las restricciones en la movilidad, decidimos hacer algo simbólico en Cardona, desde los vehículos”.  

“Este año resolvimos repetir esa actividad, pero sin bajarnos de los vehículos dado que la situación en cuanto al Covid-19 ha empeorado para el país. La idea es hacer la concentración el jueves a las 18 horas, ubicar los autos desde el Obelisco hacia el Cementerio por Bulevar Cardona. Media hora más tarde se iniciará la marcha del silencio en vehículo, recorriendo calles de Cardona y Florencio Sánchez. Se finalizará en las letras corpóreas de Cardona y allí desde cada vehículo un integrante se bajará a medida que avanza la caravana y coloca una de las imágenes de cada uno de los desaparecidos de Soriano y Colonia”, indicó.  

Mantener la memoria viva

Castro destacó el hecho de que Cardona y Florencio Sánchez, se sumen a las marchas del silencio que se dan en distintos puntos del país. “Para nosotros es muy importante esta actividad, porque da más visibilidad de un hecho histórico que no repercutió solamente en las capitales o grandes ciudades, afectó a toda la población del Uruguay. Tenemos familiares o conocidos o sabemos de alguien que militó por una causa o trató de defender sus ideas, fue atacado violentamente, detenido, torturado, violado, asesinado y desparecido”.

En homenaje a todas esas personas, en la lucha por el nunca más para que estas situaciones no se repitan, para que el Estado no vuelva a convertirse en todo eso, me parece importante mantener la memoria viva. Aún hay gente que no ha aparecido. Sus padres, sus hijos, no saben donde están sus cuerpos, nos parece importante seguir exigiendo justicia”, subrayó.

También en Rodó

Mientras tanto en la localidad de Rodó, donde se marcha en silencio desde el año 2015, la movilización es organizada por el colectivo Semillas. Se hará una Marcha que partirá a la hora 17.30 horas y se hará el recorrido habitual (Desde sucursal BROU a domicilio de flia Sosa Valdez).

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *