Este martes 18 de Mayo además de recordarse la “Batalla de las Piedras”, también se celebró el “Día Internacional de los Museos”, propuesta que en el presente año se concreta bajo el lema “El futuro de los museos: recuperar y reimaginar”.
La Mtra. Mariángeles Bugani, desde hace muchos años ha estado trabajando por los objetivos mencionados y frente al Museo Escolar Rural de la Escuela Nº 85, siempre apostando a su promoción local, regional y nacional para que se conozca la rica historia de la extensa zona rural, de los Altos del Perdido.
Bugani en diálogo con Centenario mencionó que los diferentes emprendimientos culturales, entre ellos los Museos en tiempos de pandemia, han tenido que sobrevivir, donde se ha tenido que priorizar la salud, mientras que la cultura “ha tenido grandes dificultades y las seguirá teniendo”, comentó.
Mencionó que ese reinventarse de los Museos, es buscar la forma de que el visitante, tanto el que está lejos, como el que está cerca, tenga acceso a los mismos utilizando los medios tecnológicos, redes sociales, de forma virtual, “para que eso también permita que cuando se abran nuevamente las puertas, los interesados cuenten ya con un conocimiento previo sobre la historia que aporta cada institución, atraer el interés de muchas personas a nivel nacional. Además esa virtualidad permite llegar a cualquier país del mundo, es democratizar la cultura y la información, mantener vivo ese vínculo con la gente”.
Aseguró que a través de las redes sociales que utilizan a nivel local para mostrar parte del contenido del Museo Rural, Instagram, Facebook y Twiter, pudieron notar que mucha gente se mostró interesada en conocer para después –cuando se pueda-, concurrir, “buscando una información específica sobre objetos, la historia del lugar, historia de familias, árbol genealógico, que quizás no se la da algunas de esas página”.
Finalizó indicando que hoy trabajan junto a la docente a cargo de la Escuela, en un proyecto que contemple todas esas metas, vinculaciones, “además de que al estar la Escuela abierta y quienes concurren ya pueden visitar el Museo Escolar Rural. Para eso damos visitas agendadas, para que la gente no llegue de improvisto, sino que se le pueda brindar una visita guiada para que encuentre la información y el conocimiento de su interés”, indicó.
Foto de Archivo