Cardonenses emprenden una travesía en bicicleta por Uruguay, Brasil y Argentina

Ciudad Sociales
Comparte esta noticia!
Share

La aventura por los tres países les llevará a Adrián Pulero y Patricio Colmán más de un año y la meta por ejemplo en Brasil, es llegar a la estatua del Cristo Redentor, en Río de Janeiro

Adrián Pulero y Patricio Colman vecinos de Cardona y Florencio Sánchez iniciarán mañana jueves una travesía en bicicleta que los llevará a recorrer miles de kilómetros en más de un año, arribando a ciudades de nuestro país, de Brasil, como también de Argentina, viaje que vienen organizando desde hace algo más de dos meses. Cabe mencionar que ambos tienen experiencia en esta forma de hacer turismo aventura, Adrián habiendo concretado ya otros “sueños” sobre la “chiva”, como por ejemplo llegar al lugar en la Cordillera de los Andes donde se dio el accidente del avión uruguayo en 1972 conocido como la Tragedia de los Andes o el Milagro de los Andes; mientras que en el caso de Patricio también ha concretado sus metas aventureras pero motorizado. Aseguraron a Centenario que el viaje les permitirá hacer otro tipo de turismo, más de aventura, donde al igual que los anteriores, tendrán ese constante intercambio con pobladores de otras zonas de Sudamérica, con otras culturas, enriqueciéndose con sus historias de vida y a la vez contando las suyas.

Río, Ushuaia y hasta la Carretera Austral en Chile

Vamos a iniciar el viaje mañana jueves, luego de que lo postergáramos por algunos días debido a las fuertes tormentas que se han registrado”, comentó Patricio Colmán en diálogo con Centenario. Consultado sobre algunos detalles de este comienzo de travesía, indicó que la idea es “recorrer toda la costa uruguaya hasta Atlántida, luego por el Chuy cruzar hacia Brasil, recorrer toda la Ruta 101 que te lleva por toda la costa, para llegar a Río de Janeiro luego de hacer 2.100 kilómetros. Ahí tenemos que ver cómo estamos de tiempo de estadía en cuanto a la Visa, son 90 días en principio, aunque se puede solicitar más tiempo. También luego de estar allá vamos a estudiar la posibilidad de hacer residencia para poder estar más tiempo”.

El recorrido que tienen presente Adrián y Patricio luego de Río es cruzar desde Brasil por Foz do Iguaçu, ubicada en el extremo Oeste del estado de Paraná, en la frontera con la Argentina y en ese país visitar por ejemplo la ciudad de Ushuaia, en la Provincia de Tierra del Fuego, como también –si las posibilidades lo permiten-, la Carretera Austral, que transita Chile desde Puerto Montt a Villa O’Higgins, apreciando la Patagonia chilena.

Colmán mencionó que los ciclistas que se encuentran en la Ruta, cuentan con una aplicación que permite mantener contactos con familia, donde poder descansar, ingerir alimentos, sociabilizar y trabajar, “esa es otra de nuestras metas, poder obtener recursos económicos a lo largo del recorrido o hacer intercambio para nuestro sustento”.

“Vivir una historia diferente”

Patricio realizó anteriormente viajes en moto solo y también acompañado, llegando a disfrutar de paisajes en Argentina, Bolivia, Perú y Chile. Hoy se encuentra muy esperanzado en “vivir una historia diferente” a la que disfrutó en sus travesías anteriores, a las registradas en el “diario de motocicleta”, mencionando que “mucha gente se acercaba pero principalmente lo hacían por la moto en la que andaba, en este caso las personas que te abren las puertas de sus hogares, que te ofrecen un trabajo, o simplemente te saludan al pasar, lo hacen pensando en la persona, ese contacto es el que buscamos tener, un intercambio cultural que tengo cifradas expectativas va a ser muy bueno”, indicó.

Cabe mencionar que ambos ciclistas van a realizar el viaje “a pulmón”, por lo que va a ser muy importante la suerte que vayan teniendo a lo largo del camino.

Aventureros. En la imagen de Centenario se puede apreciar a Adrián Pulero y Patricio Colmán frente a las letras corpóreas de Cardona, presentando las unidades en que recorrerán lugares de Uruguay, Brasil y Argentina.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *