Con intervenciones en Bulevar Cardona comenzó este sábado el evento “120 años no es nada”

Ciudad Cultura
Comparte esta noticia!
Share

Integrantes del Nodo Cultura Cardona – Florencio Sánxchez y vecinos colocaron arreglo floral en el busto de Carlos Gardel para luego presentar las placas que darán nombre a las esculturas de Bulevar

Presentación de Placas en esculturas del Tango en Bulevar Cardona.

En la mañana de este sábado se puso en marcha el evento “120 años no es nada”, enmarcado en la celebración del 120° Aniversario de la ciudad. Durante la jornada se están presentando propuestas colmadas de recuerdos, homenajes, espectáculos, encuentro con la poesía, el canto y la danza que tendr{an su cierre esta noche en el Teatro Artigas, con la tarea organizativa del Nodo Cultura Cardona – Florencio Sánchez y apoyo institucional.
La actividad comenzó con la colocación de un arreglo floral en el busto a Carlos Gardel en Plazoleta Argentina, en presencia de integrantes del Nodo, el edil Gastón Formiliano y vecinos, momento en que Juan José Viacava se dirigió a los presentes haciendo referencia a la vida de Carlos Gardel.
Luego el colectivo se dirigió hacia las esculturas del Tango, en Bulevar Cardona, donde se presentaron las placas con que se recordarán los nombres de las obras, como de los autores que formaron parte –previo a la pandemia-, de aquel Encuentro Internacional de Escultores que tuvo su sede en nuestra comunidad. Además en este lugar se recordó a la propulsora de ese Encuentro, Susy Fontes, quien falleció tiempo atrás, dejando ese legado para la ciudad de Cardona.

Actividades en el Teatro Artigas

Hoy en el Teatro Artigas de Cardona, desde la hora 18.30 se presentará una exposición en el hall de la sala teatral, con material de la Peña del Tango, recopilación de fotos y diverso material desde sus inicios. Desde las 19 horas, comenzarán los espectáculos artísticos en el escenario, comenzando con la actuación de Juan Andrés Oheler e invitados.
Se continuará con el homenaje al Carlos “Chino” Ramos, y en su nombre a quienes formaron parte de la Peña del Tango.
Luego de estos homenajes, se contará con la actuación de Lázaro Cócaro y “La Boliya Tango Club” de la ciudad de Dolores, quienes presentarán el espectáculo “El Tango es puerto amigo”, el cual atraviesa las diferentes épocas del Tango canción, desde el periodo Gardeliano hasta la actualidad, recorre varias páginas de tangos clásicos, autores memorables y piezas bailables que completan una noche de música, historias y danza. Estarán presentes en bandoneón Ignacio Aldabe, guitarra Camilo Vega, voz Lázaro Cócaro, acompañados por la pareja de baile conformada por Deborah Menciones y Andrés Parrado.
El cierre estará a cargo del espectáculo “Quereme así piantao”, donde la reconocida actriz Carmen Morán y el pianista Juan José Zeballos proponen un recorrido por lo más destacado de la poesía y la música del uruguayo Horacio Ferrer y el argentino Astor Piazzola.

Actriz Carmen Morán y el pianista Juan José Zeballos.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *