Edil del FA tiene prohibido acercarse a la Secretaria de la Junta Departamental

Departamento Política
Comparte esta noticia!
Share

La Unidad Especializada en Violencia Doméstica de la Jefatura de Policía notificó este 1° de mayo que el juez letrado Luis Fourmet decidió que el edil del Frente Amplio, Hebert Márquez, tiene prohibida cualquier instancia de “acercamiento y comunicación” con la secretaria general de la Junta Departamental de Colonia, Claudia Maciel. La orden de restricción regirá durante un plazo de 180 días y en un radio de 200 metros.

La medida judicial es consecuencia del comportamiento que el edil del FA tuvo la semana pasada durante una sesión de la Junta Departamental, cuando Márquez le retiró el micrófono a la Secretaria General mientras ésta leía el orden del día.

Márquez explicó luego a varios medios de prensa que su intención era profundizar planteos que había realizado en la “media hora previa” al inicio de la sesión. Ante la acción del edil frenteamplista, Maciel se alejó de la mesa y el presidente de la Junta Departamental, Alejandro Fioroni, propuso pasar a un cuarto intermedio, lo que fue aceptado por el cuerpo deliberativo.

Al finalizar la sesión, los representantes de los partidos Nacional y Colorado emitieron un comunicado conjunto para repudiar la “conducta violenta, antidemocrática y antirreglamentaria realizada por el edil Hébert Márquez”.

Márquez rechazó las acusaciones realizadas por blancos y colorados y argumentó que tomó “un micrófono que vi y que estaba abierto”. “Es un detalle menor que ha sido aprovechado para tapar otras cosas”, aseguró el edil al portal informativo F5.

“Había un solo micrófono para todos los ediles, otro para el presidente, y otro para la secretaria. Se les ha dado por cortar el micrófono a los ediles, nos dejan hablando en el aire, entonces lo que hice fue ir a buscar el micrófono que estaba arriba de la mesa, que no estaba en las manos de nadie”, relató.

Críticas internas

La mayoría de los sectores del Frente Amplio (FA) también cuestionaron a Márquez. Por ejemplo, varias edilas frenteamplistas, titulares y suplentes, emitieron un comunicado, “acompañadas por nuestros titulares y suplentes varones frenteamplistas”, en el que toman distancia de la actitud que tuvo Márquez durante la sesión de la semana pasada

Las edilas frenteamplista establecieron que “ninguna fuerza política escapa a este flagelo, ya que la violencia se manifiesta de forma transversal en todos los ámbitos”, y que “en los partidos políticos se manifiesta en aquellas acciones, conductas u omisiones que tengan por objeto o resultado menoscabar el ejercicio o goce de los derechos políticos de las mujeres”.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *