“El turno nocturno de Rodó pasó a la modalidad libre asistido por decisión única de nuestras autoridades”

Ciudad Política
Comparte esta noticia!
Share

El desenlace que los docentes y estudiantes del Liceo de Rodó advirtieron en noviembre pasado cuando en una asamblea pública señalaron que las autoridades educativas en forma inconsulta iban a pasar el turno nocturno del Liceo de modalidad presencial a una de libre asistido, se concretó finalmente, ya que para la elección de horas que de hoy y mañana no hay posibilidad de elegir para ese turno específicamente, como venía sucediendo desde su creación.

El docente Adrián Birriel que trabajaba en ese turno, lamentó lo sucedido, señalando que las autoridades desestimaron una preinscripción de 58 alumnos, una cantidad considerable para el Liceo local.

“Después de seis años de trabajar en esta institución y en este turno, llegó el día donde por decisiones de la Dirección General de Educación Secundaria, el turno nocturno del Liceo de Rodo con 58 inscriptos y siendo un turno consolidado , pasa a la modalidad libre asistido, condición que no deja elegir a los docentes efectivos en el mes de diciembre y no sabemos cómo se instrumentara la nueva modalidad en el año 2023”, señaló en profesor a través de las redes sociales.

Y agregó: “Cómo docente deje todo por este turno y cada persona que trabajo en esta experiencia que duró seis años me dejó cosas hermosas. Agradezco a todos los alumnos,  exalumnos y docentes,  que lucharon junto a toda la comunidad para revertir esta situación, no se pudo , pero la lucha debe seguir . El turno nocturno de Rodo paso a la modalidad libre asistido por decisión única de nuestras autoridades, siendo un turno consolidado y real.

Hoy me toca despedirme, ya que tuve que elegir mi carga horaria en otra institución, dónde llegaré a trabajar y a defender la educación pública como hace 20 años lo hago de forma interrumpida.  Gracias a mi querido Liceo de Rodo y gracias a este turno nocturno maravilloso que tanto me dejó. Seguiré luchando por mi comunidad y recuerden que sigo estando para seguír la lucha. VIVA LA EDUCACION PUBLICA”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *