”Esperamos una gran afluencia de público, hay interés en volver a vivir un Rendez Vous”

Rendez Vous 2022
Comparte esta noticia!
Share

Luego de dos años de pandemia en que la celebración primaveral cardonense no pudo realizarse, el Rendez Vous Estudiantil (RVE) vuelve este fin de semana con renovados bríos. Las innovaciones establecidas este año, que van desde la organización que estará a cargo del Liceo, el certamen de talentos en vez de la elección de reina y rey, auguran un festejo que por sus características propias y las ansias de volver a vivirlo, presagia una alta afluencia de público. De estos temas, horas previas de la celebración, charlamos con la directora del Liceo de Cardona, profesor Estela Cabrera.

Estamos a pocas horas de volver a vivir un Rendez Vous Estudiantil. ¿Qué expectativa tienen?

  • Tenemos las mejores expectativas, estamos con ganas de trabajar y estamos haciendo todo lo posible para que salga una buena fiesta en la cual todos puedan disfrutar, tanto los alumnos, los docentes y el público en general.

¿Venimos de dos años sin celebración, con qué fiesta piensan se van a encontrar?

  • Están trabajando a full los chiquilines. Este año se decidió que las carrozas se armaron por nivel, es decir todos los primeros años juntos, los segundos y así sucesivamente hasta sexto. Están trabajando muy bien y mucho, por lo que creo habrá un buen nivel de carrozas. Por lo que se ha hablado y lo que ha sido la visita de la comisión de carrozas a los diferentes galpones, nos hace suponer eso. Realmente hay una gran expectativa porque hace dos años que no se hace por lo que aguardamos que sea una fiesta linda y se pueda desarrollar de buena manera.

¿Cómo ha resultado esa experiencia de unir los niveles y que trabajen juntos? Tienen expectativa de que eso impacte favorablemente en el nivel de las carrozas que se presentarán en los desfiles?

  • Es una innovación que hemos tenido este año, creemos que ha resultado bien, los profesores coordinadores están dando una mano muy importante trabajando con los alumnos y después han hecho reuniones con padres, por nivel, para decir la forma de trabajo, cómo tomar las decisiones, los materiales a utilizar en las carrozas, etc. Inclusive ahora hay grupos que comparten salones y hasta se integran para cenar juntos, lo que refleja que se ha creado un muy buen clima de trabajo, de compañerismo. Claramente la tarea en la confección de los carros alegóricos los chiquilines desarrollan otras competencias que no lo hacen en el salón de clase, como lo es la creatividad, trabajar con los compañeros, son oportunidades distintas donde el alumno puede desarrollar otros valores. Ese trabajo en los galpones son experiencias inolvidables, porque hemos charlado con ex alumnos y el Rendez Vous deja un recuerdo saludable por esa conexión que se da en ese ámbito.

Este año una de las innovaciones que tiene el festejo primaveral, es que el Liceo sea el organizador, ¿cómo ha resultado esa experiencia?

  • Bien. Recordemos que hasta este año quienes organizaban la celebración son los chicos de cuarto año, que en esta ocasión serían los de sexto año a raíz que tuvimos dos años sin actividad por la pandemia. Se los consultó y ellos lo que querían era disfrutar de su último año en el Liceo como alumnos y partícipes de la fiesta del Rendez Vous.  Entonces se tomó esa decisión de que lo organizara el Liceo y estamos trabajando bien. Se han integrado sub comisiones de trabajo, quedaron integrados los representantes de la Comisión de Apal y así hemos funcionado. Entre las decisiones que se tomaron fue tercerizar varios servicios, sobre todo los de comida y lo que gestionará el liceo será la cantina, que estará  atendida por docentes.

Usted ha tenido la oportunidad de trabajar como directora en el formato anterior de organización, ahora está este nuevo, ¿hay diferencias?

  • En la anterior forma organizativa teníamos generaciones en las cuales los estudiantes y los padres se comprometían y se creaban grupos de trabajo con gran impulso, pero había otras en que éramos poco trabajando y eso generaba distorsiones. Este año quizás somos menos, pero eso lleva a que las decisiones se tomen más rápido, hay comodidad para trabajar, sin interferencias que dificulten la organización y Apal nos está apoyando mucho. Esperamos que este nuevo formato de resultado. La población no sabe y es bueno decirlo, que en años anteriores se recaudaba mucha plata. Los cuartos años que lo organizaban, le daban en un principio el 20% de lo recaudado para el Liceo, luego fue el 30% y hasta hace poco que se destinó el 50%, el resto quedaba para los estudiantes para su viaje. Este año lo que se recaudará será para hacer obras en el Liceo, mejorar su infraestructura.

Luego de dos años de ausencia, ¿qué expectativas tienen en cuanto a la cantidad de gente que asistirá?

  • Aguardamos a mucho público. De hecho el servicio de seguridad de la policía se incrementó en los últimos días, estimando que será mucha la gente que concurra. Iban a ser 60 los efectivos policiales afectados a la fiesta y ahora serán 80. Esperamos una gran afluencia de público, hay interés en volver a vivir un Rendez Vous, ver el trabajo de los estudiantes en las carrozas, disfrutar de una celebración que tiene sus particularidades.
Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *