Grupo de mujeres denominado “Sana Cosecha” procura producir 180.000 cabezas de ajo

Ciudad Sociales
Comparte esta noticia!
Share

Un grupo de seis mujeres de Cardona y Florencio Sánchez, denominado “Sana Cosecha” se presentaron el pasado año a la convocatoria realizada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Programa “Camino Mujer”,  con la finalidad de conseguir el apoyo económico necesario para emprender un camino productivo desarrollando una propuesta a la cual llamaron “Pro Ajo Uruguay”.

La misma tiene como uno de sus objetivos, obtener una masiva cosecha de ajo, cifra que podría alcanzar las 180.000 cabezas, especie muy utilizada en la cocina nacional y mundial, además de tener propiedades medicinales que también aportan atractivo a la hora de adquirir este reconocido bulbo.

Cabe indicar que si bien el proyecto procura abocarse a la producción indicada, el cual aún no ha sido desarrollado por la época, dicho grupo se encuentra hoy trabajando en la cosecha de choclos, los cuales han permitido generar un vínculo con familias de Cardona y Florencio Sánchez las que han tenido la oportunidad de degustar el producto.

Gladys Doreste –quien presentó la idea original-, mencionó en diálogo con Centenario que “la demanda de Uruguay no está cubierta en cuanto al consumo de ajo y se importa desde diferentes países, principalmente China que tiene contaminada la tierra, el agua, el aire, y estamos consumiendo ese ajo contaminado. Por eso estamos desarrollando este proyecto que procura obtener ajos de forma orgánica, sin químicos”.

Por su parte Kitty Suárez mencionó que el cultivo de ajo se va a comenzar en el próximo menguante de junio, esperándose alcanzar la cifra aproximada a las 180.000 cabezas”. Al preguntarle sobre la duración del proyecto, comentó que va del 28 de diciembre de 2020 al 28 de diciembre de 2021. “En este período toma mucha importancia el tiempo biológico, las situaciones climáticas por lo que también tenemos que ver qué suerte corremos con eso porque influye un montón”, indicó Kitty.

A dicho llamado se presentaron un total de 188 proyectos de todo el país, siendo elegidos en esta oportunidad 27, entre las que se encuentra “Pro Ajo Uruguay”, que cuenta con la asistencia técnica de Darío Sallé, integrando dicho grupo Mirta Ingold, Gladys Doreste, Ana Laura Alonso, Noelia Rodríguez, Kitty Suárez y María Stefanía Suárez.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *