Inauguraron baños y cocina en el gimnasio del club Santa Catalina tras inversión de $ 2.880.000

Ciudad Santa Catalina
Comparte esta noticia!
Share

Aníbal Espinel: “Muchas veces nos trataron de locos, pero a veces para soñar hay que ser un loco realista”

Con la presencia del  Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, quedaron inauguradas el viernes pasado las obras de baños y cocina en el gimnasio del club Santa Catalina, tras una inversión de $ 2.880.000, de los cuales la cartera de Estado aportó $ 1.440.000.

Muchas veces nos trataron de locos, pero a veces para soñar hay que ser un loco realista”, dijo el presidente del club Santa Catalina, Aníbal Espinel, al referirse al crecimiento de la infraestructura de la institución deportiva en los últimos veinte años, donde han logrado suscribir cuatro convenios con el MTOP y ello ha sido la base para ese desarrolló, subrayó.

La ceremonia contó además de la presencia del Ministro y Presidente del Club, con la del Director Nacional de Arquitectura, Santiago Borsari, el Director Nacional de Vialidad, Hernán Ciganda, el Jefe de Zona III de la Jefatura de Policía, Comisario Mayor Héctor Paganini, la Directora de Deportes de la Intendencia, Noemí Viera, el Directora de Planificación Estratégica del gobierno departamental, Adul Nebú, el Presidente de la Junta Departamental, Gastón Formiliano, el Presidente de la Liga del Centro, Nicolás Azanza, además de otras autoridades y vecinos de la localidad.

 Sueños

Para el club esto es algo muy importante. En 20 años el Ministerio ha confiado en nosotros en cuatro convenios, la construcción de la sede, luego el gimnasio (se suscribieron dos convenios) y ahora estas mejoras”, comenzó diciendo Espinel durante la inauguración de las obras.

Muchas veces nos trataron de locos, pero a veces para soñar hay que ser un loco realista”, dijo en relación a la impronta que un grupo de dirigentes jóvenes desde hace dos décadas trabaja en el desarrollo institucional del club, no solo en lo deportivo, sino también en su infraestructura.

 Recordó que lograron tener 60 mil dólares prestados para iniciar la obra del gimnasio antes de que el MTOP entregara su primera partida y cuando esta llegó ya se había hecho el 75% del edificio. “Porque digo esto, porque hacer un gimnasio en dos años y dos meses como se hizo éste,  se necesita del apoyo, contribución de mucha gente”.  

“El otro sueño es poder poner las tribunas, pero no se para cuando, si bien siempre hay que seguir soñando”, disparó mirando al Ministro Falero como señal de que en algún momento el club volverá a presentar una propuesta para alcanzar esa idea.

Espinel remarcó que la contribución del Ministerio de Obras Públicas, como de la Intendencia de Soriano, para la concreción de las obras ha sido fundamental, pero en ese aspecto destacó el comportamiento de club de siempre saber que es necesaria una contrapartida y cumplir con los acuerdos. “El comportamiento ante las autoridades hace que el club siempre logre el apoyo de las instituciones del Estado, tanto del MTOP, la Intendencias, etc. Creo que somos fieles contribuyentes de las autoridades, en el sentido de que si pedimos sabemos que  tenemos que aportar nuestra parte”, subrayó.  

El valor de los convenios sociales y el ejemplo de Santa Catalina

Por su parte el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, destacó durante su alocución el valor que tiene para pueblos pequeños como Santa Catalina, los convenios sociales.

Para que las cosas sucedan tiene que haber un grupo humano con la voluntad de hacerlas y tiene que existir raíces fuertes y socios de muchos años, como es el caso de “Coco” Alfonsín”, comenzó diciendo el Ministro.

Para que en un pueblo chico se puedan tener los servicios que tienen otros, tiene que haber un grupo humano con voluntad y con ganas de hacer las cosas, disponer de su tiempo y el de su familia a favor de los demás, así se comienzan a construir los sueño”, apuntó.

Falero dijo que los acuerdos de este tipo son “de los programas más lindo que tiene el Ministerio y el gobierno, porque hacen posible que los pueblos chicos, que soñamos como los que viven en la grandes ciudades, puedan crecer en su infraestructura”.

Le he dicho al Director de Arquitectura que este es de los programas que quiero estar presente, porque es muy valioso para un gobierno tenerlo, permitiendo que el esfuerzo que hacen las camisones, tengan la mano tendida del Estado y del gobierno de turno para que estas cosas sucedan y esto es un ejemplo de eso”, señaló.

Primero fue la sede, después el gimnasio, ahora esto. Lo que si exigimos que las rendiciones de cuenta se hagan y eso es lo que ha pasado acá. Por eso han tenido continuidad los convenios, porque hay una comisión seria y responsable que cuando el dinero viene se rinden cuentas como corresponde y eso habilita a que siempre estén atentos a que pueda surgir un nuevo sueño”, finalizó.

Durante el corte de cinta con que se dejó habilitada las obras, se convocó al ex jugador y dirigente del club, Washington “Coco” Alfonsín.

Foto: De izq., a der., Noemí Viera, Santiago Borsari, José Luis Falero, Aníbal Espinel, Adul Nebú, Mauricio Álvarez.
Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *