La pandemia dejó a Santa Catalina sin su tradicional “Reparto de Reyes”

Departamento Sociedad
Comparte esta noticia!
Share

La fecha del 6 de enero se marcaba cada año en el calendario de la comunidad de Santa Catalina y del departamento de Soriano como una de las jornadas de disfrute, integración y tradición familiar, ya que desde hacía más de 40 años se celebraba en la localidad sorianense el Reparto del Día de Reyes, llevado adelante por la Filial Santa Catalina del Club de Leones. En este año 2021 y ante la emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus, dicha organización debió dejar sin efecto la celebración.

Graciela Gusonni, integrante del Club de Leones de Santa Catalina, dialogó previo al 6 de enero con Sebastián Cáceres en el programa “Efecto Dominó” de Centenario Radio, momento en que comentó  “lamentablemente en esta oportunidad nos vimos obligados a suspender el Reparto de Reyes, siendo imposible concentrar a niños y familias en un espectáculo. Lo primero que tuvimos presente para no hacer la actividad es cuidar a la población, a los niños, y ya pensar en que se pueda llevar a cabo en 2022”.

Gusonni agregó que el 6 de enero se trata de una fecha muy importante para el Club, “donde contamos con mucho apoyo del pueblo, trabajando todos juntos ante cada celebración, que además nos permite siempre lograr los recursos económicos necesarios para el Reparto siguiente, siendo esa la forma en que trabajamos”.

La empresaria catalinense reafirmó que el Reparto de Reyes está grabado en la comunidad, es un sentimiento, “nunca pensamos que en algún momento no iba a estar presente la actividad, sin dudas que esta situación sanitaria nos ha sorprendido al igual que al resto del país y el mundo”.

Rifa en circulación

Graciela Gusonni se refirió a otra de las formas que el Club tiene para lograr recursos económicos, tratándose de una rifa, también tradicional que se lanzaba en los meses de octubre, noviembre y diciembre, lo que le permite a la Filial obtener dinero para trabajar durante todo el año. “En el 2020 y debido también a la pandemia, a requisitos de la Dirección de Loterías y Quinielas que no se había podido cumplir, la misma se fue postergando, por lo que decidimos que esté en circulación finalmente los meses de enero, febrero y marzo, tres cuotas. Para nosotros es fundamental poder venderla, son 50 números que tenemos para Santa Catalina y con esa recaudación nos manejamos todo el 2021, comprar implementos y lo que necesite la población a nivel ortopédico”.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *