“No estoy dispuesta bajo ningún precio a bailar al son de unos tambores que no sean los míos”, dijo la edila Kelland

Ciudad Municipio Política
Comparte esta noticia!
Share

La Junta Departamental de Soriano, tal como adelantáramos, no   trató el tema  del monolito que se pretende  inaugurar en José Enrique Rodó.  A pedido del Intendente Guillermo Besozzi este tema   no fue incluido en el orden del día, como inicialmente se  había  planteado por lo que  será discutido en el propio Municipio  que lo evaluará. Pero igualmente  el tema estuvo en la consideración de los ediles.

Pablo Almada (PN)  comentó que respecto a este tema el “fondo refiere a los cometidos de esta Junta, amparados por la Constitución de la República, y la Ley Orgánica Municipal”, mencionando el  artículo 273 de la Constitución, y otros de la ley número 9515.

“Desde este legislativo Departamental debemos ser fieles custodias del cumplimiento de nuestras potestades (ejercer las competencias encomendadas), incluso ante agentes públicos, ejemplo como sucedió con el Monolito de Rodó. Aún respetando la posición de los Ediles que hubiesen votado por la afirmativa, se estaría en contraposición a lo que estipula nuestra Constitución, y por ende no es legal”.

En tanto la edila frenteamplista  Wanda Kelland cargó sus  críticas al  Intendente Besozzi. “En el día de hoy no quiero dejar pasar la oportunidad para hacer eco en mi descontento en cuanto a la decisión tomada el día jueves 18 por el intendente de nuestro departamento el Sr. Guillermo Besozzi quien decidió que tomaría las riendas con respecto al monolito de J. E. Rodó, el cual ya está instalado sin autorizaciones en un predio no municipal como es de público conocimiento”, comenzó  expresando. “Sé que jurídicamente el Sr. Besozzi tiene la potestad de tomar tal decisión y ésta hubiera sido muy grata antes de generar este revuelo que se subió de tono; también sé que a nosotros los ediles, no nos compete votar una inauguración pero lo que no voy a permitir bajo ningún concepto y disculpen mi expresión es el “manoseo” a la Junta Departamental de Soriano y la falta de respeto que conlleva esta contramarcha en un tema que vaya si a cada uno de nosotros nos ha llevado horas de discusiones, negociaciones y acuerdos. Quiero aclarar que mi descontento es porque esto no fue una negociación reservada sino que fue todo lo contrario, y acá dejo a un lado cualquier diferencia política, fue un tema que tomó una notoriedad sumamente polémica y pública, donde nos expusimos en distintos medios del departamento, donde alcanzó nivel nacional, saliendo un artículo en La Diaria, nos expusimos los ediles dando la cara con nombre y apellido, arriesgamos y defendimos cada uno, nuestras distintas ideas. ¿Para qué? Para que con este accionar el intendente nos desautorice e invalide todo nuestro trabajo, horas de trabajo que podríamos haber invertido en otros asuntos pero priorizamos este porque hasta el día jueves lo íbamos a votar hoy. Yo estoy acá para defender la jerarquía de mi banca, para defender la institución que conformo y sobre todo para defender la soberanía del pueblo sorianense quien merece respeto y seriedad cuando estamos trabajando temas de cualquier índole. A mí me costó muchísimo esfuerzo y sacrificio obtener este lugar y no estoy dispuesta bajo ningún precio a bailar al son de unos tambores que no sean los míos, o a bajar la cabeza y seguir caminando como si no hubiera pasado nada, respeto la Junta y a lo que representan los ediles por lo que espero que esta sea la primera y última vez que se nos toma tan poco en serio, me considero profundamente republicana y nosotros somos un organismo legislativo departamental electo democráticamente por lo que se nos debe respetar como tal y nosotros compañeros y compañeras, debemos hacernos respetar cuando esto no se cumpla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *