Preocupa el aumento de casos de Coronavirus en el departamento

Coronavirus Departamento Notas
Comparte esta noticia!
Share

Soriano  superó los 100  casos activos de Covid-19  el pasado sábado en un aumento constante de los contagios registrados en la última semana, algo que  preocupa a las autoridades locales.  

A esto se suma la proximidad de la Semana de Turismo  donde se produce un aumento de  la  movilidad de las personas, algo que podría estar produciendo nuevos contagios, si no se  toman las  medidas sanitarias adecuadas. 

El Director  Departamental de Salud, Dr. Rafael Saráchaga en diálogo con Centenario reconoció que la situación del departamento se  está volviendo preocupante ante el aumento de los contagios  

El  15 de marzo Soriano tenía  15 casos activos de Covid-19,  el 16 de marzo eran  75 casos,  el  17  subieron a  80, el 18 a 91 casos,  y el viernes 19 de marzo llegaron a los 97 casos activos.  El sábado los casos activos de la enfermedad llegaron a  109. 

En los  últimos días  se ha registrado un aumento de los  casos positivos de  Covid-19. ¿A qué se le  atribuye 

-“Si, es real.  Se ha visto un incremento en los últimos días. También  se ha registrado en los otros departamentos, quizá en algunos lugares al afloje de  las medidas sanitarias.  La mayoría de los casos son de  brotes intra familiares.  A veces uno tiene  la falsa sensación de  seguridad que como es un familiar  o una persona amiga que no nos va a contagiar y no es así. 

Por eso se siguen recomendando las medidas sanitarias más la adhesión  a la campaña de  vacunación que se está desarrollando”. 

Y teniendo tan próxima la semana de turismo donde las personas suelen viajar, o tener tiempo libre para circular o poder juntarse, ¿se piensa   hacer  alguna evaluación  y poder instrumentar alguna medida especial o simplemente quedará  librado a  la libertad responsable de cada uno? 

-“La responsabilidad de cada uno es lo más  importante. Acá tenemos que entender que por más protocolo y medidas que se tomen si uno no los respeta y no sigue las medidas recomendadas es una situación  difícil. 

Entonces la responsabilidad del bien común,  la responsabilidad para con los demás  y con uno mismo creo que es  fundamental. Es  una lucha de toda la población. 

Es  una situación preocupante  el hecho que en semana Santa  la movilidad de las personas es bastante importante.  Por eso hay que tener la conciencia de   tratar de  evitar el contacto masivo con otras personas, el trasiego con otros departamentos donde  puede estar un  poco más complicada la situación, pero sabiendo que uno tiene la libertad de  movilizarse en todo el territorio”. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *