Presidente del Codicen valoró en Cardona el regreso a las aulas en Jardines de Infantes

Ciudad Cultura
Comparte esta noticia!
Share

El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN), Doctor Robert Silva, y la Directora General de Educación Inicial y Primaria, (DGEIP), Doctora Graciela Fabeyro, visitaron la mañana de hoy el Jardín Nº 120 de la ciudad de Cardona, en el marco del regreso progresivo a las aulas que en la jornada de hoy se da en las Escuelas Rurales con hasta 50 niños, y también en la Educación Inicial de la Educación Pública.

Tras visitar el Jardín “Eduardo Víctor Boga”, el titular del Codicien valoró el regreso paulatino a la presencialidad en las aulas, porque “mantener el vinculo con los estudiantes, evita la desvinculación y previene el fracaso educativo”. Además fortalece los aprendizajes y “la parte emocional de nuestros niños, qué se ve fuertemente afectada como dicen los estudios a nivel mundial”, comentó.

Silva dijo que en el marco actual “es fundamental el trabajo de los docentes, en mancomunión con las familias y eso es lo que nosotros vamos a potenciar. Sin descuidar los aprendizajes,  razón de ser del sistema educativo, vamos a trabajar en ese vínculo insustituible. La pandemia ha permitido que las familias se vinculen mucho mas con la enseñanza de sus hijos”, acotó.

Presencialidad en escuelas rural

La presencialidad en las escuelas rurales donde sus alumnos pueden regresar a las aulas, es “excelente”, consideró el Presidente del Codicen. “En las escuelas rurales que retomaron la actividad presencial fue con una excelente concurrencia, 90% de asistencia, lo cual es un diferencial respecto al año pasado, que en las primeras etapas apenas llegamos al 50%”, subrayó.

Silva dijo que tras lo acontecido el año pasado, para el 2021 la ANEP proyecto como objetivo “avanzar hacia una educación combinada, es decir presencialidad con virtualidad, que creo entre las cosas que la pandemia nos ha dejado, es algo positivo”.

“Al país quizás le hubiera llevado mucho más tiempo avanzar, porque a pesar de tener equipamiento tecnológico y conectividad desde hace mucho tiempo, no era aprovechada y ahora eso si se está haciendo”, indicó.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *