Valoran satisfactoriamente primer experiencia de feria de emprendedores en el paseo “Raíces”

Ciudad Economía
Comparte esta noticia!
Share

El entorno natural en donde se desarrolló, la propuesta de producción natural de la impulsoras de la ideas, y la presencia de un público ávido por encontrar un paseo que conjugue un espacio abierto donde la familia pueda concurrir sin mayores preocupaciones, son las primeras valoraciones de emprendedores y artesanos que este fin de semana, tomaron parte de la primera edición de la “feria de emprendedores amigos”, organizada por “Raíces”, un iniciativa familiar, que procura no solo producir y comercializar hortalizas de forma natural, sin químicos ni intermediarios, sino también rescatar las identidades locales, sus saberes, mediante encuentros con emprendedores donde se compartan experiencias.

Fabián Martínez, integrante del grupo de artesanos de Cardona y Florencio Sánchez, agradeció la invitación que al grupo trasladó “Raíces”. “Ha sido muy importante parta nosotros. Somos un movimiento que hace años estamos en este tipo de actividad. Ha sido una experiencia linda, novedosa, gente que se ha sumado. Se reunieron 36 artesanos”, comentó.  

Dijo que ya están en diálogo con los organizadores de esta actividad, para ver si pueden repetir la experiencia el mes próximo y hacerla rutinaria.

En otro orden, los artesanos tienen previsto para el próximo fin de semana realizar una exposición en Cardona, en la previa para el Día del Padre, para lo cual están aguardando la autorización del Municipio de Cardona.

“Positivo y alentador”

Algunos de los artesanos con los que pudo dialogar Centenario, valoraron la experiencia en “Raíces” y consideran que se trató de una primera ocasión en la cual se observó el potencial de la muestra.

Ha sido una actividad muy importante”, dijo María José Delgado,porque representó retomar las actividades del grupo de artesanos que con todo esto de la pandemia nos había dejado sin funcionar. Tener la oportunidad de mostrar todo lo que se hace, que la gente pueda ver, tenga un lugar donde pasear y disfrutar, ha sido muy importante para todos”, consideró.

La cantidad de público que asistió permitió a los emprendedores vender parte de lo que exponían. “Se ha movido, creo que más o menos todos hemos trabajado, por lo tato es algo sumamente satisfactorio lo que hemos logrado aquí”.

Delgado dijo que luego de esta “rica” experiencia “la idea es  seguir, quizás una vez al mes. Tanto Mónica (Castro) como Florencia (Cervieri) (principales de Raíces) tienen expectativa de poder seguir trabajando en varios proyectos. Sin lugar a dudas el lugar es maravilloso para hacer un pase al aire libre, con un entorno verde, para que los niños jueguen y la familia disfrute”.

Por su parte la artesana de artículos en crochet, Lucía Gfeller, contó que se trató del reencuentro de los artesanos y emprendedores después de seis meses sin actividad, como producto de las restricciones causadas por la pandemia del coronavirus.

Nos pareció una experiencia muy enriquecedora, tanto desde el punto de vista de poder vernos con el resto de los artesanos, juntarnos, porque hacía más de 6 meses que no lográbamos esto. La gente acompañó, mucho movimiento, en lo particular pude vender, estoy contenta por eso, porque teníamos cosas realizadas en casa que no podíamos mostrarlas. Ya eso para nosotros fue positivo y alentador”, subrayó.

Somos un grupo de estamos golpeados por la pandemia, como todo el mundo, pero en nuestro caso no poder exhibir los trabajos y eso es muy complicado para un artesano”, explicó como forma de darle relevancia a la posibilidad de volver a exponer y juntarse con los demás integrantes del grupo.

“La idea de Mónica y Florencia, que son de Raíces y organizaron esto, es poder si la Intendencia así lo permite, continuar realizando este tipo de actividades, con el grupo de artesanos locales y invitados de otras partes”, concluyó.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *