La constatación de un caso positivo de COVID-19 en una persona que estaba detenida en la sede de la URPS (radio patrulla) por determinación de Fiscalía trajo preocupación en filas policiales por la posibilidad que pudieran producirse contagios de la enfermedad. El hecho se constató el sábado. En la noche anterior un procedimiento policial encarado por la Unidad de Policía Comunitaria Rural terminó con la detención de una persona, que como es habitual fue alojado en dependencias de la URPS de Mercedes a la espera de la instancia en Fiscalía. Esa misma noche circuló una fotografía en la que aparecía el jefe de dicha dependencia interactuando con otros Policías, pero sin tapabocas. El estar en contacto con esta persona que estaba detenida, y la proximidad con los otros efectivos policiales y personas detenidas activó la preocupación ante posibles contagios.
El personal de la Unidad de Policía Comunitaria Rural que intervino en la detención de esta persona preventivamente fue enviado a cuarentena sanitaria, tratándose de 5 policías que no habrían tenido contacto con personal policial de otras dependencias. En tanto que debió hacerse lo mismo con el personal de la URPS. El sábado Fiscalía determinó el cese de la detención para esta persona al no encontrar elementos para inculparlo en los hechos que se venían investigando.
La preocupación en filas policiales radica en lo que podría suceder en el cuadro sanitario, tanto policías como del resto de las personas que en la noche del viernes al sábado se encontraban detenidas y en contacto con este caso positivo de Covid-19 sin los recaudos sanitarios correspondientes.
Cabe puntualizar que en la sede del URPS son alojadas las personas a las cuales se les ha determinado su detención, o bien a la espera de la instancia judicial, o a las indagatorias que pudiera estar realizando Fiscalía letrada.
SUPU espera soluciones
El delegado del SUPU (Sindicato Único de Policías del Uruguay), Juan Naglieri dijo estar “consternado con esta situación ya que muchos de nuestros colegas se encuentran muy preocupados”. Comentando Naglieri que “las medidas y protocolos se han venido violando hace muchísimo tiempo. Lo venimos diciendo hace mucho tiempo” remarcó. “Cuando pasó lo de la Seccional 11era (de Cardona), cuando pasó lo de la Seccional 8va. No se hace uso de los protocolos, para nada, sin embargo se le exige a la población; y ahora tenemos este gran problema en nuestras unidades. Esperamos que lo solucione de forma inmediata el sr. Jefe de Policía”.
Naglieri agregó que toda esta situación ya fue comunicada a la directiva nacional del SUPU, “y vamos a seguir haciendo las denuncias correspondientes. Esperemos que de buena forma se solucione esta situación para no llegar a mayores, en el ámbito internacional, si es necesario, en la OIT” (Organización Internacional del Trabajo), concluyó el delegado sindical del SUPU.