Caso de Covid-19 en Indulacsa: Preocupación en sindicato porque la empresa no ordenó cuarentena a contactos directos

Ciudad Economía
Comparte esta noticia!
Share

La confirmación en las últimas horas de un caso positivo de Covid-19 en el área de Laboratorio de la industria láctea local, Indulacsa, tiene preocupado al sindicato de trabajadores, porque la empresa no ordenó la cuarenta de los contactos directos con el caso, dijo esta mañana a Centenario el integrante de la organización gremial, Gastón Altuna.

La Jefa de Laboratorio dio positivo de Covid-19 y la empresa nunca se comunicó con los trabajadores que están en ese sector. Mantuvimos una reunión con las autoridades de Indulcasa por este tema, ya que el protocolo es claro en ese sentido, quién está más de 15 minutos con un contacto positivo en un ambiente cerrado, se debe enviar a cuarentena y posteriormente ser hisopado”, comentó el dirigente del Gremio de Indulacsa Cardona (Groinca).

Altuna dijo que dialogaron con el médico que asesora a la empresa, quien les dijo que “hoy en día, con la evolución que ha tenido la pandemia, se ha ido aprendiendo sobre la marcha y lo que se considera como contacto directo es el ámbito intrafamiliar”.

Nosotros no lo consideramos así, aquí (en la empresa) hay compañeros con quien compartimos muchas horas día a día y estamos más tiempo con ellos que con nuestras familias. No aceptamos esa posición, por lo que le pedimos a dos compañeros de esa área que integran el sindicato, que llamaran a su centro de salud para informar que tuvieron un contacto directo con un caso positivo de Covid-19, y se tomara los días que el prestador de salud les indique”, indicó Altuna.  

Lo que si se logró en el encuentro con los responsables de la empresa, “es hacer test rápido a los funcionarios de esa área, el día viernes, que es el quinto día después del contacto directo con el caso positivo. El viernes estaría viniendo un laboratorio contratado por Indulacsa para hacer los análisis y tendríamos los resultados el lunes”.

Son cuatro compañeros, dos sindicalizados y dos no. Una de las compañera sigue trabajando en la fábrica”, alertó Altuna. “Si se para esa área por cinco día nos evitamos que en la zona de producción donde realmente se saca la leche, se hace el trabajo de quesería y envasados, podemos seguir funcionando correctamente”, manifestó.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *