Clases suspendidas, cierre de oficinas públicas y descuentos a altos sueldos del Estado anunció el gobierno

Coronavirus País
Comparte esta noticia!
Share

“La expresión ‘quedate en casa’ es ahora quedate en tu burbuja”, dijo Lacalle Pou antes de enumerar las medidas que se decidieron en el Consejo de Ministros, que tienen como objetivo “reducir la movilidad, que una vez más tiene la acción del gobierno pero tiene, necesariamente, que estar acompañada por las conductas individuales”.

El Ejecutivo definió un conjunto de medidas que incluyen: cierre de oficinas públicas hasta el 12 de abril, salvo servicios esenciales, duplicación de las Asignaciones Familiares del Plan de Equidad y de tickets alimentación, y la reinstalación del tributo COVID-19 por 2 meses. Además, se disolverán aglomeraciones, se suspenden espectáculos públicos, se suspende la presencialidad en la educación y se sumarán 129 camas de CTI.

 “Nuestra meta es que no se sature el sistema sanitario”, afirmó el presidente Luis Lacalle Pou en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros ampliado que sesionó en Torre Ejecutiva este martes 23. El objetivo de las disposiciones es la reducción de la movilidad para aplanar la curva de contagios, lo que descomprimirá la presión sobre el sistema de salud, que contará con otras 129 camas de cuidados intensivos, nuevos respiradores y monitores. Este sábado 27 la Fuerza Aérea traerá al país desde Córdoba los primeros 80 respiradores de los 150 adquiridos.

El presidente estuvo acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva.

Además, los mayores de 65 años accederán a subsidio por enfermedad, se suspende la actividad deportiva amateur y se cierran los gimnasios y free shops, así como los complejos termales. Los bares y restaurantes detendrán sus actividades a la medianoche, los eventos y fiestas serán suspendidos hasta el 12 de abril.

También serán duplicados los montos de la Asignación Familiar por el Plan de Equidad y de los tickets alimentación que se distribuyen mediante la aplicación digital Tuapp, medidas que beneficiarán a medio millón de uruguayos, adelantó el mandatario.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *