La Cámara uruguaya de Turismo difundió un informe con lo que ha sido la actividad del sector de la primera quincena de enero. En él se identifica a Colonia como uno de los puntos que viene siendo la referencia en esta temporada estival con un 46% de la ocupación hotelera los fines de semana.
El Monitor de la actividad turística refleja que el movimiento en la terminal de ómnibus de Tres Cruces tiene una actividad 25% por debajo en comparación con la movilidad de 2020.
Los alquileres de inmuebles en Maldonado es de 35% los fines de semana. La cantidad de alquileres en destino es de 90.000 camas. La ocupación en la primera semana de enero fue de un 25%, mientras que al llegar a la primera quincena subió a 35%. El 70% de los que alquilan son del extranjeros o provenientes del exterior, y 30% de uruguayos residentes.
Litoral y Este
En las Termas del litoral la ocupación llegó al 29%. De los hoteles registrados, la ocupación entre semana llegó a un 61%, mientras que en el fin de semana bajó a un 29%.
En Canelones la ocupación hotelera se ubicó en el 58% en fines de semana, cayendo sensiblemente entre semana. En cuanto el sector inmobiliario prácticamente no está alquilando nada, agrega el informe.
En Rocha 48% de los turistas están entre 3 y 7 días. La ocupación en hoteles y cabañas en el promedio del departamento está en el 57% en la semana, dependiendo según las localidades, van desde un 10% a un 90%. En fin de semana la ocupación sube al 60% repitiéndose las variaciones de la semana. Un 48% de los turistas están entre 3 y 7 días, un 35% entre 8 y 15 días, mientras que un 17% están más de 15 días.
Colonia
En el departamento de Colonia la ocupación de hoteles en fin de semana llega al 46%.
De los 87 hoteles de Colonia del Sacramento, están abiertos entre 14 y 18 hoteles en la semana.
En el caso de los balnearios, registraron un porcentaje de ocupación más alto. El alojamiento en bodegas registra entre un 30 a 40%. La gastronomía de la capital mejoró en comparación a diciembre y las propuestas de turismo fluvial: paseos por la bahía de Colonia, travesías en kayaks en Conchillas y travesías en Carmelo han tenido buen público, concluye el informe de la Cámara uruguaya de Turismo