Concejal del FA no firmó acta porque se consignan “hechos que no sucedieron”

Ciudad Municipio
Comparte esta noticia!
Share

La concejal del Frente Amplio (FA) en el Municipio de Cardona, Cristina Álvarez, dio a conocer en las últimas horas, las causas por las cuales decidió no firmar el acta de la sesión del 25 de noviembre pasado del Concejo Municipal, ocasión en la cual se dio la discusión sobre el traspaso de fondos de la OPP del plan de residuos local para el arreglo de calles y  durante el debate, la representante de la oposición reclamó al Alcalde Ruben Valentín que no golpeara la mesa mientras daba su explicación. La molestia de Álvarez está dada en que en el acta de esa reunión se establece que ella también golpeó la mesa al efectuar ese reclamo. “No puedo, ni debo firmar un acta con hechos que no sucedieron”, señaló.

Los reparos para no firmar

Dentro de los reparos que la concejal del FA elevó al Municipio al no firmar el acta Nº 258, establece que en el documento “no está claro porqué se pide un préstamo al BID (Banco Interamericano de Desarrollo), para el “Mejoramiento Urbano del barrio Mevir de Cardona”, donde se incluye cordón cuneta, desagües pluviales, veredas, badenes y pavimentación”, cuando esa obra está incluida y presupuestada en el Plan Quinquenal de Obras de la Intendencia de Soriano “con el número de obra 3002 para el año 2023 con un monto de $ 18.500.000 y para el año 2024 otros $ 18.500.000”.

“Solicito aclarar esta relación de lo presupuestado y lo solicitado al BID en forma escrita”, reclamó Álvarez.

Es necesario aclarar además, que cuando el concejal Clavell (Damián), expresa que mi intervención es un monólogo, no es el término que corresponde, porque estoy amparada en el artículo 12, mociones previas, del reglamento del Municipio, donde disponemos de 10 minutos para hacer la exposición verbal”.

Además la representante de la oposición en el Concejo local, señala en nota elevada al Municipio que “en el acta no está registrada la respuesta del Alcalde sobre los $20.000.000 (presupuestados en la administración pasada para la construcción de una terminal de ómnibus) en la que manifiesta preguntemos en la Intendencia”.

Golpes en la mesa

La discrepancia mayor de Álvarez en cuanto al contenido del acta de referencia que decidió no firmarla, tiene que ver con el contenido del párrafo 10, que narra lo sucedido durante la discusión de las modificaciones del compromiso de gestión 2021, vinculado con el traspaso de dinero ( $ 1.022.000) originalmente destinado para el inicio de un plan de tratamiento de residuos y redirigido para el arreglo de calles. “Textualmente entre paréntesis dice: mientras el Alcalde hablaba, golpeaba la mesa, entonces la señora concejal Álvarez se lo hizo notar, golpeando aún ella más fuerte la mesa”.

“El Alcalde golpeó la mesa mientras me hablaba, lo dejé hablar y se lo hice notar. Se deduce que si yo hubiese hecho lo mismo (golpear la mesa) me lo hubiera hecho notar”, explica Álvarez en la nota.

“No puedo, ni debo firmar un acta con hechos que no sucedieron, incluyen una acción que no realicé”, finaliza Álvarez.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *