De atrás, en la hora y con su gente: Así Fraternidad se quedó con la Copa Soriano

Ciudad Deportes
Comparte esta noticia!
Share

Cuando Marcelo Etchebarne anotó de tiro penal el segundo gol de Bristol, que puso a los mercedarios nuevamente arriba en el tanteador a tan solo nueve minutos para finalizar el juego, pareció que la suerte estaba echada y el título de mejor de Soriano se iría para la capital departamental. Pero no fue así. “Hasta que el partido no termine, no hay nada perdido”; esa máxima que parece recorrer la sangre de los jugadores cuando se ponen la camiseta de Fraternidad, volvió sobre sus fueros para mostrar que sigue tan viva como cuando hace cien años atrás, sus fundadores decidieron crear una institución basada en la unidad y la fraternidad. Eso fue lo que el decano del fútbol centrista mostró el sábado por la noche en su parque “Pérez Delgado”, cuando en el cierre del partido lo empató y en los descuentos lo terminó ganando. Así, de atrás, en la hora y con su gente, como le gusta al hincha de Fraternidad.

Bristol no fue un rival fácil, todo lo contrario, dominó en varios momentos del partido, pero le faltó el aplomo de jugadores con varias finales en sus espaldas y en eso Fraternidad es único en Soriano y el sábado lo demostró.

Los mercedarios tuvieron un primer tiempo perfecto. Sólidos en el fondo, transición rápida en el medio y velocidad arriba. Eso los llevó a ponerse en ventaja cuando iban 11 minutos de juego. La jugada fue toda de Franco Montesdeoca, un puntero derecho ágil y veloz, que complicó siempre a la última línea decana. En una de sus escapadas dejó a Briyan Rodríguez mirando el número de su espalda, el centro al área chica y allí Pablo Carrizo se llevó el balón por delante y generó el autogol que puso a la visita arriba del marcador.

El local recién entró en caja en los diez minutos finales del primer tiempo, porque hasta ese momento jugó incómodo. Un remate cruzado de Sebastián Antúnez, y una incursión de Bertocchi que finalizó con un disparo errático de Homenchenko cuando estaba prácticamente frente al arco, fueron las primeras señales de reacción de conjunto decano.

En el complemento el partido fue otro. Fraternidad salió decidido a marcar el ritmo del juego y de hecho lo logró. Bertocchi suelto por derecha fue pieza clave en esa reacción, porque fue en ese sector del campo de juego, donde se gestaron los tres goles del campeón. El empate llegó rápido, iban apenas diez minutos del complemento, cuando Maximiliano Martínez conectó de cabeza un tiro libre que llegó desde la derecha. Con el tanteador igualado y los minutos de juego pesando en el físico de los jugadores, el local sacó la pata del acelerador y el partido se emparejó.

Bristol volvió a tomar la manija y avisó que estaba en condiciones de ponerse en ventaja nuevamente. Un pase largo de Santana para Motesdeoca que le ganó a todos en velocidad y cuando quedó mano a mano con el meta Cavia, este logró desviar el remate y salvar la caída de su arco.

Se trató de una señal de vulneración que terminó aconteciendo unos minutos después, cuando Gorrienko fue derribado en el área. El juez marcó la pena máxima y el recién ingresado, Marcelo Etchebarne disparó cruzado y volvió a colocar a Bristol arriba en el marcador.

Quedan menos de nueve minutos para el final y sólo una reacción desmedida para lo que había sido la tónica del partido, podría generar un cambio de 180 grados. Y así fue. El decano puso en juego su historia en esos minutos finales del encuentro, y ganó a lo Fraternidad.

A los 90 minutos de juego, Pablo Carrizo se reivindicó del gol en contra y en el mismo arco recogió un rebote del meta mercedario y anotó el empate. Los visitantes salieron disparados a reclamar falta o posición adelantada del jugador albiverde, pero el juez y el línea ratificaron la validez del gol y la igualdad parecía la caída del telón para el partido.

Pero había una sorpresa más. Cuando juega Fraternidad siempre hay que esperar un revulsivo, susurró en la tribuna un viejo hincha decano. Y así pasó. Cuando se jugaba el minuto 95, por el sector derecho del ataque local, ese que Bertocchi había desnudado al comienzo del segundo tiempo, llegó el centro que Briyan Rodríguez conectó en el área para anotar el tercero con el que Fraternidad ganó el partido.

De atrás, en la hora y con su gente, así Fraternidad sumó otra copa para sus vitrinas, sigue a paso firme en la Copa Nacional y le muestra a todo Soriano dónde está el monarca del departamento.

La Copa Soriano

El partido de Fraternidad y Bristol del sábado pasado tuvo una doble competencia. Por un lado fue el inicio de la rueda de revancha por la Serie F de la Divisional B de la Copa Nacional de Clubes, y además se trató del encuentro revancha de la Copa Soriano, un trofeo instaurado por la Intendencia para determinar el mejor del departamento, entre el campeón de la Liga Departamental (Bristol de Mercedes) y el campeón  del Interior de Soriano (Fraternidad).  

Fraternidad 3

G. Cavia

F. Ciganda

P. Carrizo

R. Figueredo

B. Rodríguez

B. Diperna

J. García

M. Homenchenko

D. Bertocchi

M. Martínez

S. Antúnez

DT. Facundo Martínez

 Bristol 2

P. Bacciarini

L. Chopitea

A. Martínez

L. La Paz

A. Pirez

E. Santana

F. Mirandette

F. Montesdeoca

N. Ferrando

E. Argañaraz

R. Ferret

DT. Hugo Menini

Goles de Fraternidad: 55’ Maximiliano Martínez, 90’ Pablo Carrizo, 95’ Briyan Rodríguez. Cambios en Fraternidad: M. Silva por Benjamín Diperna, Nahuel Lapaz por Maximiliano Martínez y Kevin Lapaz por Mario Homenchenko. Goles de Bristol: 11’ Pablo Carrizo en contra, 83’ Marcelo Etchebarne. Cambios en Bristol:  Oscar López por Agustín Pirez, Miguel Szargala por Fabricio Mirandette, Marcelo Etchebarne por Richard Feret y Gastón Gorrienko por Nicolçás Ferrando.

Parque “Pérez Delgado”

Público: 500 personas

Juez: Matías Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *