En 2022 cayó 5% el consumo de las familias uruguayas y creció 6% la facturación en almacenes, según el Radar Scanntech.
Dicho estudio analiza la evolución del consumo de productos de consumo masivo (Alimentos, Bebidas, Cuidado Personal y Limpieza) en 1700 puntos de venta de todo el país.
El informe divulgado este miércoles por Scanntech indica que en diciembre de 2022, “si bien la variación en el consumo continuó siendo negativa (-2%), la caída fue menor a los meses anteriores”. En noviembre la baja había sido del 3% y en octubre del 5%.
La caída se registró “en todas las zonas” del país, aunque Salto y Paysandú, con frontera terrestre con Argentina, es la región que presentó los valores más negativos. En Montevideo hubo caída “en todas las zonas” en relación a 2021.
Limpieza con un 7,5% menos de venta y Cuidado Personal con 9,2%, consolidaron la mayor baja en relación al 2021. En bebidas la baja fue de 3,5% y en alimentos 3,8%.
El gasto promedio de cada ocasión de compra se situó en 407 pesos uruguayos en el último mes del año, lo que supone un 2% por encima del mes anterior.