El Directorio de Afe está “abierto” a recibir planteos de la sociedad civil o del gobierno local y departamental, para lograr que en la vieja estación del ferrocarril de Cardona, se desarrollen propuestas que en su momento fueron planteadas por colectivos de la ciudad en procura de que ese emblemático lugar se constituya en un polo cultural y turístico.
Esa disposición fue adelantada por el director cardonense en ese Ente, Williams Kelland, quien en el programa Efecto Dominó de Centenario Radio dijo que le causaba dolor ver el estado en que se encuentra la Estación Cardona.
“En lo personal me causa mucho dolor ver la Estación en el estado que se encuentra. Uno mira las otras estaciones de Soriano (Jackson, Santa Catalina, Rodó, Risso, Egaña, Palmitas) y realmente están impecables”, comentó Kelland.
“Me duele por dos causas. La primera como amante del ferrocarril, ver una estación de las características de la de Cardona, da pena. Pero lo que más duele, es que de cierta manera está así por la inoperancia de nuestra sociedad. Todo el mundo habla de la Estación, pero aquí hay dos municipios, alguna conversación informal ha habido, pero hasta ahora proyectos concretos, sentarnos a hablar, sobre el tema estación, no se ha dado”, planteó Kelland.
El integrante del organismo dijo que Afe no tiene plata para arreglar un edificio como el de la Estación de Cardona. “El criterio general que se está aplicando, es que en aquellos inmuebles que no tienen una utilidad ferroviaria directa, no solo estación, sino galpones o casillas, entregarlos en comodato o alquilarlos”.
Lo que se pretende es que “aquellas instituciones públicas, como pueden ser los municipios, intendencias, Mides, se presenten ante Afe, planteando que quieran hacer uso de esa infraestructura. Afe en general las va a ceder el lugar en forma de comodato, siempre con la condición de que si se reactiva el tránsito ferroviario vuelva al Ente. Si es un particular no hay problema, en ese caso se busca un alquiler o un arrendamiento”, comentó.
“Hay cientos de inmuebles de Afe que están en esas condiciones, en comodato o en alquiler. Los ejemplos más claros están en Soriano, hay que fijarse lo que pasa en las otras estaciones del departamento. Han sido otorgadas en comodato a la Intendencia a los Municipios o empresas particulares”.
“El dolor que tengo es que en Cardona no es así, y es algo que tendría que llamarnos a todos a una profunda reflexión, preguntarnos por qué la Estación está así. No es el objetivo de Afe crear determinadas cosas, pero sí contribuir para que la comunidad o otras instituciones lo puedan hacer. Afe está plenamente abierto a conversar, hasta ahora nadie lo ha hecho”, destacó Kelland”.
“Lo que nosotros pedimos es que la sociedad se organice y presente proyectos concretos. Afe está abierto a conversar y a colaborar en la sesión de los bienes en comodato, pero no tiene plata para arreglar una estación”. Lo que hay es “buena disposición, ante un proyecto serio no habrá problemas ninguno, no solo con la estación de Cardona, sino con cualquiera del país”, finalizó.