Emoción, encuentro y recuerdos durante acto donde unas 80 familias firmaron las escrituras de sus viviendas

Ciudad Sociales
Comparte esta noticia!
Share

Fueron cerca de 80 las familias de los complejos habitacionales de Mevir I y II de Florencio Sánchez que este martes 26 de octubre firmaron las escrituras de sus viviendas, luego de más de dos décadas de haber comenzado a usufructuar ese bien, del cual desde la pasada jornada comenzaron a ser propietarios. Durante el acto desarrollado en predio del salón comunal de Mevir I, estuvieron presentes la Ministra de Vivienda Irene Moreira, el Sub Secretario de esta cartera Tabaré Hackenbruch, el Intendente de Colonia Dr. Carlos Moreira, directivos de Mevir, delegación encabezada por su Presidente Juan Pablo Delgado, autoridades nacionales, departamentales y locales, quienes compartieron la jornada junto a un centenar de vecinos. Luego del acto protocolar, se pasó a la firma de las escrituras, donde se dieron cita por Mevir el Esc. Fernando Cardozo y la Abogada Caterine Buriani, mientras que los Escribanos a cargo de realizar la documentación de los vecinos de Mevir fueron –entre otros-, Maximiliano Cabral, Alejandro Udaquiola, Javier Martínez, María Pía Viñales, Patricia Perdomo, Liliana Lotito, María de los Ángeles Silveira, Marcela Umpiérrez, Yeanina Collazo, Rosinella Udaquiola, Serrana Long y Fernanda Díaz.    

Cumplir con la obligación colectiva

El presidente de Mevir Arq. Juan Pablo Delgado, aseguró que para los vecinos el construir las viviendas es muy importante, pero es más aún tener la seguridad jurídica de su casa, porque es suya, nadie se la puede sacar, con la responsabilidad de cada uno de mantenerla”. Destacó que al pagar cada uno las cuotas de sus hogares, también está ayudando a que cada vez más gente pueda acceder al techo propio, “la ayuda mutua no termina en la obra, sino que sigue con el pago de las viviendas, sin ese dinero no podemos construir más. Ustedes cumplieron con la obligación colectiva”. Informó que de aquí a fin de año Mevir va a estar presente escriturando en 5 departamentos, “el compromiso es cumplir con obras y también con la escrituración, trámites a costo de Mevir”.

Por su parte la Ministra Irene Moreira también destacó lo importante que es el día de la escrituración, “ustedes hoy son propietarios del bien, algo que da tranquilidad, porque también a los niños les dejamos en herencia este bien, con el respaldo que brinda esa seguridad jurídica”, indicó.  

“Al Dr. Alberto Gallinal, ideólogo de estas viviendas”

Mirna Hernández, vecina del plan I fue la encargada de dejar un mensaje el nombre de todas las familias durante el acto de firma de las escrituras, agradeciendo a todas aquellas personas que hicieron posible la construcción de los complejos habitacionales. “Como por ejemplo la Comisión de Mevir Florencio Sánchez de aquellos comienzos, la cual viajó durante años a dialogar con el Directorio de Mevir , siendo recibidos por el Dr. Alberto Gallinal, ideólogo de estas viviendas, quien les decía “no abandonen, insistan, , no bajen los brazos, que en algún momento lo van a lograr”, a él un agradecimiento muy especial”.

También tuvo palabras de reconocimiento para las diferentes Comisiones Directivas de Mevir, “las que trabajaron también para que hoy las familias contemos con nuestras casas”. Agradeció a todos los vecinos de los planes I y II, “quienes trabajaron incansablemente, a quienes integran hoy las Comisiones de Mevir Florencio Sánchez que han trabajado mucho manteniendo los diferentes espacios”.

Proceso de obra que dejó cumplido “el sueño de la casa propia”

Por su parte Javier Delgado, vecino del plan II fue el encargado de reflexionar sobre los que significó para las familias cada etapa vivida, desde aquel marzo de 1999, “donde tuvimos que pasar cosas lindas, algunas no tanto que quedaron como anécdota, aprendimos un oficio, a compartir, tolerar y respetar”. Recordó que los primeros tiempos fueron de mucho sacrificio, “se comenzó el trabajo en un campo bruto, de mucha maleza, chircas que se retiraban a pico y pala, todo muy manual. Bajo sol, lluvia, calor y frío se comenzaba a construir el sueño de la casa propia”, indicó Delgado. Recordó la descarga de ladrillos, pórtland, varillas, entre otros, jornadas de manos lastimadas y ojos irritados por el polvillo, como también los profesionales que estaban presentes en ese momento, La Trabajadora Social Rosina, el Arquitecto Machado, el Capataz Núñez, quienes iban armando los distintos equipos de trabajo, como también tuvo palabras de reconocimiento para todos los oficiales que trabajaron durante la obra y la Comisión de Apoyo “que fue fundamental antes, durante y después del proceso de la obra”. Brindó detalles sobre el trabajo, lo aprendido durante las jornadas de obra, la experiencia adquirida, las horas que se debían cumplir, el sacrificio de muchas madres solas para realizarlas, hasta que llegó el momento de disfrutarlas, “el objetivo estaba cumplido”, finalizó.   

El reconocimiento a Mirtha Reyes y Elena Romero

Los vecinos entregaron presentes a dos pilares de Mevir, cada una en su momento, como Mirtha Reyes integrante de la primera Comisión que trabajó para que los planes en la localidad sean una realidad (en la foto el momento en que Mirna Valentín le entregó el presente) , como también a la Trabajadora Social Elena Romero, quien ha estado estos años asistiendo a las familias.

Mirtha Reyes demostró su alegría por tan grato acontecimiento, recordando que la Comisión estuvo 10 años viajando a Mevir Montevideo previo a comenzar la obra, haciendo beneficios para obtener recursos. Mencionó que en la capital del país fueron recibidos primero por Don Alberto Gallinal, luego por Mieres Muró y García Varela. “Esa búsqueda de terreno fue muy larga, dimos con este de una Argentina, luego conseguimos otro para el plan II mucho más grande, haciéndose también el III y IV. Hoy mi alegría es inmensa y repito palabras de Don Alberto Gallinal, diciendo todos ustedes ahora están viendo llover desde adentro”, comentó la docente.

 

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *