La identificación de dos terrenos, uno en la localidad de Rodó y otro en Santa Catalina, donde Mevir pueda desarrollar planes de viviendas en esas poblaciones, es la novedad que surgió del encuentro que la semana anterior mantuvo una delegación del Concejo Municipal de Rodó, con autoridades del Movimiento de Erradicación a la Vivienda Insalubre Rural, en la capital del país.
Del encuentro que fue gestionado por la edil departamental del Partido Nacional, Tatiana Loitey, también participó el Director de Planificación Estratégica de la Intendencia de Soriano, Adul Nebú. La delegación sorianense fue recibida por el Presidente de Mevir, Juan Pablo Delgado, el Gerente General, Pablo Avelino y la jefa de Planificación Cristina Sienra.
“Se está haciendo camino al andar”, dijo ayer en el programa Efecto Dominó de Centenario Radio, la edil Loitey al destacar la disponibilidad del organismo de avanzar en el tema de la construcción de viviendas de Mevir en Rodó y la zona.
“En la administración pasada el Alcalde y el Concejo había procurando concretar un plan, dado que había 150 familias interesadas pero no prosperó la propuesta. En setiembre del año pasado presenté la iniciativa y desde entonces se está haciendo un seguimiento mensual a la carpeta”, dijo la edil.
Previo al encuentro en la capital, el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi mantuvo una reunión con el Concejo Municipal y se puso a disposición para poder lograr un terreno donde poder concretar el plan de viviendas, incluso se mostró dispuesto a comprar un terreno en caso de que no sirvieran los que tiene el gobierno departamental en la localidad.
“En lo personal presenté la propuesta de un terreno municipal y Mevir anunció que se podía continuar para poder concretar un nuevo plan de viviendas no solo para Rodó, sino para la zona. Otro edil que integra la Comisión de Vivienda de la Junta, Damián Valentín comentó que hay un terreno donado en Santa Catalina para hacer viviendas. Por lo tanto se hacen gestiones por eso también”, acotó Loitey.
El paso que sigue es que la Intendencia y Mevir avancen en el traspaso del terreno, para luego desencadenar las otras medidas, como es la creación de una lista oficial de potenciales beneficiarios, comentó.