Sacar de la vía pública todos aquellos animales (pequeños) que se encuentren en estado de abandono o maltrato, es el objetivo central del proyecto de instalación de una protectora de animales en la localidad de José Enrique Rodó, iniciativa que ya cuenta con la aprobación del Concejo Municipal local y se aguarda que la Intendencia de Soriano pueda destinar un predio para su localización, dijo esta semana a Centenario una de las promotoras de la iniciativa, Giuliana Gorrieri (foto).
“Se trata de un grupo de personas que están respaldando esta propuesta que nace a raíz de la cantidad de casos de abandono y maltrato de animales” que se están dando en la localidad, por lo que “decidimos redactar un proyecto y juntamos más de doscientas firmas que lo respaldaran, presentándolo al Municipio, donde se aprobó”.
“Lo principal de ésto es poder sacar de la calle a los perros y gatos y a quien incumple con la ley de bienestar animal, porque lo maltratan, ir con la autoridad correspondiente y retirarle el animal”, contó Gorrieri.
De acuerdo a una copia a la cual accedió el Periódico sobre la propuesta, otro de los objetivos que se procura es “realizar castraciones masivas de pequeñas mascotas, para evitar su reproducción y así lograr que haya menos abandono o adopciones irresponsables”.
Más allá del objetivo primario de la iniciativa que procura atender la realidad de los perros y gatos abandonados, el proyecto procura también un cambio de comportamiento de la población en la tenencia responsable de animales. “La idea principal es poder cambiar la cabeza, por eso el tema de hacer charlas en las escuelas y liceo para modificar la percepción de que el cachorro no es un juguete, sino que es una responsabilidad y compromiso de atenderlo correctamente hasta que se muera. No es que cuando es cachorro es divino y juego con él, pero cuando es grande lo tengo atado en el fondo, sin agua y sin comida. Con ésto procuramos cambiar esa mentalidad porque en la mayoría de los casos, es lo que pasa”.
Por eso la propuesta plantea realizar charlas en institutos educativos sobre la concientización de adopción responsable y actividades dentro del centro, mediante jornadas de adopción, juegos, con el fin de recaudar fondos para la protectora.
Vecinos de encargarán del mantenimiento y atención de los animales
Gorrieri explicó a Centenario que el grupo que impulsa la creación de la protectora de animales, es el que se encargará del mantenimiento y atención de los animales que allí se encuentren.
Lo que se está solicitando a través del Municipio, es la concreción de un lugar físico, debidamente cercado para que los animales no se escapen ni ingresen otros.
“Estamos comprometidos los 365 días del año para poder llevar esto a cabo. Una vez que presentamos el proyecto sabemos a lo que nos enfrentamos, recoger perros en la calle, ir a limpiar el predio, darles de comer, atenderlos sanitariamente. Es un compromiso que estamos dispuestos a realizarlo”, señaló.
“Lo que pedimos es el lugar físico, nada más, todo lo demás, corre por cuenta nuestra”, acotó.
En el proyecto se aclara que el lugar físico debe ser amplio y que esté dentro del área suburbana (siempre y cuando esté lejos del pueblo para evitar ruidos molestos hacia los vecinos, ya sea llantos, ladridos, aullidos, entre otros). Además que cuente con todas las condiciones aptas que se pueda realizar la infraestructura (accesibilidad a agua, luz, lugar no inundable, entre otros).