La familia también contagia

Departamento Sociedad
Comparte esta noticia!
Share

El Director Departamental de Salud, Dr. Rafael Saráchaga se refirió a las precauciones que deberán adoptarse  en la interna de  cada familia  en los festejos de Navidad y Fin de año.

¿Qué recomendaciones realiza en momentos en que las familias esperan la llegada de hijos, nietos, trabajadores desde Montevideo zona de riesgo?

-“Hay mucha gente que va a volver al departamento, es obvio que no hay tiempo para la cuarentena, pero lo que siempre se trató de transmitir es que si alguien tiene que volver a su departamento, los días previos a hacerlo trate de estar en un círculo más íntimo, quietos en su domicilio en Montevideo, Canelones, Maldonado, porque no sólo son estudiantes, hay gente que trabaja en la construcción y tiene muchos días libres y vuelve a su familia con razón. Esto es un distanciamiento físico, no podemos dejar de socializar con nuestras familias, ni con la gente, somos seres gregarios, necesitamos socializar, pero debemos limitarlo lo más que podamos. Con pocos contactos, y cuando vengan estar en el ámbito de la familia, moverse en el ámbito de los amigos más íntimos, hacer burbujas pequeñas, no hacer el trasiego permanente como se hacía antes, visitar los abuelos, los familiares, los primos, los hermanos, haciendo una reunión de 40 o 50. Este año no. Sentémonos en la mesa y pensemos, este año es diferente, estamos cerca de algo bueno, se está viendo una luz para el año que viene, no incitemos a las aglomeraciones, por eso pedimos que se trasiegue lo mínimo posible, pero de hacerlo, lo haga en lugares públicos, abiertos, que no se aglomere.

Pero que también usen el distanciamiento, no compartan botellas, mate, y por favor usen las mascarilla, no cuesta demasiado, en ambientes cuanto más cerrados son, más uso de mascarillas y más distanciamiento, no nos olvidemos por más familiares y amigos también se pueden contagiar personas entre gente conocida, muchos de los brotes del país e inclusive en Soriano, se han dado en reuniones intrafamiliares”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *