Matrícula escolar registra una caída constante en los últimos cuatro años que alcanza al 7,4%

Ciudad Cultura
Comparte esta noticia!
Share

Este lunes 7 de marzo comenzó la actividad del año lectivo 2022 en las Escuelas Nº 9, 54, 115, 120 y Colegio “Jesús María” de Cardona, como también en la Escuela de Tiempo Extendido Nº 93 de Florencio Sánchez, centros educativos en los cuales en estos primeros días de actividad se continúan generando cambios en cuanto a la matrícula de alumnos, dado que se dan diariamente ingresos.

Al igual que en 2021, se registró un leve descenso en la cantidad de alumnos, en esta oportunidad del 0,74%. El incremento más significativo se dio en la Escuela Nº 9 de Cardona, donde pasó de contar con 257 estudiantes en 2021 a 279 en 2022, con un crecimiento del 7%; mientras que la principal baja se da en el Colegio “Jesús María”, institución que pasó de contar con 126 alumnos en 2021 a 97 en 2022, un 23% menos. En lo global, desde hace cuatro años se viene registrando una baja continua en la matricula global, que alcanza el 7,4%, pasando de 1150 en 2018 a 1065 en el presente ejercicio.

Igual que en el 2021, Escuela Nº 54 procura conexión al saneamiento

La Escuela Nº 54 “Francisca Arnal de Artigas” de Cardona cuenta con 194 alumnos, 1menos que en el pasado año lectivo, de los cuales 41 niños concurren a Educación Inicial y 153 lo hacen a Primaria. La Dirección sigue a cargo de la Mtra. Mariana Espinel y en la Secretaría la Mtra. Claudia Torres, quienes trabajan junto a dos docentes de Inicial, seis de Primaria, Auxiliares de Servicio, un profesor de Teatro, de Educación Física, como también la tarea de Maestros de Apoyo y Comunitario. En cuanto a lo edilicio, al igual que en 2021, la Escuela está a la espera de poderse conectar a la red de saneamiento que fuera habilitada el pasado año en ese sector del Barrio “La Lata”, para lo cual desde el Centro ya se iniciaron las gestiones ante Primaria. Cabe indicar que la institución cuenta con tres pozos sépticos, los cuales se desagotan cada lunes en tiempo de clases.

Escuela Nº 120 cuenta con 116 alumnos

La Escuela Nº 120, Jardín de Infantes “Eduardo Víctor Boga” de Cardona mantiene una cantidad similar de alumnos respecto a años anteriores, confirmando 1 más que en 2021, llegando a 116, de los cuales 26 concurren a sala de 3 años, 63 lo hacen a la sala de 4 años y 27 a la de 5 años. El cargo de Dirección para el presente año lectivo es ocupado por la Mtra. Leticia Lorenzo, siendo acompañada en la tarea por 6 docentes, 3 Auxiliares de servicio de Primaria y dos que son aportados por la empresa privada que se encuentra a cargo del mantenimiento del edificio. Cabe recordar que la Escuela cuenta con un flamante y moderno edificio que fuera inaugurado en junio de 2021, ubicado en predio de la Escuela Nº 115.

Colegio bajó un 23% su matrícula escolar

El Colegio “Jesús María” de Cardona comenzó el año lectivo con 97 alumnos, 29 menos que en 2021, un 23% menos que el pasado año. En este año lectivo concurren 32 niños a Educación Inicial y 65 a Primaria.

Cuenta con la tarea del equipo directivo conformado por la Mtra. Directora Carla Iturbide, una Secretaria Pedagógica, una Administrativa, en el equipo Técnico la tarea de Psicóloga; en Inicial cuatro Educadoras y dos Maestras; en Primaria seis Maestras, como también Profesores especiales, dos de Inglés, tres Catequistas; una de Robótica; una de taller de Arte; una de Dibujo y Pintura; una de Educación Física y Deporte; una de Música.

En cuanto a mejoras edilicias, se concretó en febrero el acondicionamiento del gimnasio, con pintura de paredes interiores y exteriores además de logos en piso interior y pared que da a calle Mendiondo. También se pintaron rejas interiores y puertas.

Escuela Nº 9 creció un 7% en su matrícula

La Escuela Nº 9 “Martín José Artigas” de Cardona cuenta con un incremento en su cantidad de alumnos de un 7%, dado que pasó de contar con 257 niños en las aulas en 2021, a tener en el presente ejercicio 275, tratándose de estudiantes que concurren a las clases de 1º a 6º año, no contando con Educación Inicial. La Dirección continúa a cargo de la Mtra. Mariángeles Bugani, en Secretaría la Mtra. Gina Gronrroz, teniendo completo el cuerpo de docentes, conformado por 12 maestras, dos profesores de Artístico y Educación Física. En cuanto a mejoras edilicias, se puede informar que siguen existiendo las goteras en algunos de los salones del viejo edificio; mientras que con el aporte del Batallón, se está hidrolavando el edificio en su exterior para luego ser pintado con los colores blanco y gris.

Escuela Nº 115 contará con Taller Agrario

Por su parte la Escuela Nº 115 “Mtra. Egriselda Gutiérrez” inició el año nuevamente con 50 estudiantes, 45 matriculados y 5 de escolaridad compartida, igual cantidad que en 2019, 2020 y 2021, recibiendo el centro como es tradicional alumnos de Cardona, Florencio Sánchez, localidades de La Línea, Miguelete, Ombúes de Lavalle, Juan Jackson e Ismael Cortinas. La Dirección continúa a cargo de la Mtra. Natalia González, acompañada por cuatro docentes, auxiliares y profesores de Educación Física y del Taller de Tecnología Alimenticia, anunciándose en breve el comienzo del Taller Agrario.

Respecto a mejoras edilicias, la Mtra. Natalia González informó que se construyó el sobre techo en el comedor, inversión que estuvo a cargo de una empresa privada; mientras que fue aprobado para el presente año lectivo la colocación de cielorraso, costo que estará a cargo de Primaria.

Educación extendida para 333 niños y niñas

La Escuela de Tiempo Extendido Nº 93 “Florencio Sánchez”, cuenta para el presente año lectivo con un total de 333 alumnos, tres más que el pasado año, de los cuales 63 concurren a Educación Inicial y 260 lo hace a Educación Primaria.

Dicho centro que funciona de lunes a viernes de 10 a 17 horas, comenzó los cursos del presente año lectivo con total normalidad según sus autoridades, equipo de Dirección conformado por el Mtro. Daniel Nùñez y la Sub Directora Mtra. Marisol Ackermann. Cuenta con la tarea de cuatro docentes de Educación Inicial, doce maestros de Educación Común, además de los Profesores Especiales de Artes Visuales, Danza, Música, Inglés 1, Inglés 2, Educación Física 1, Educación Física 2; mientras que las Maestras Talleristas son de Aprendi – Juegos, Tecno – Desafíos,  Ambiente, Expresión Corporal, Liter – Arte, Mentes Curiosas, Valores y Manos Creativas. En cuanto al colectivo no Docente cuenta con la tarea de cinco auxiliares.

Mejoras edilicias por el momento no se requieren, dado que recibió la remodelación adecuada previo a comenzar a trabajar bajo la modalidad de Tiempo Extendido.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *