OPP destinó recursos para los 125 municipios

Ciudad Municipio
Comparte esta noticia!
Share

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto destinó recursos  para los 125   Municipios  a través del literal D, en el que confluye el dinero de diferentes programas  implementados en años anteriores. Mediante este nuevo sistema se procura que todos los municipios reciban efectivamente esa partida, independientemente de su tamaño. Así  lo explicó  el  sub director de la OPP José Luis Falero al dialogar con Centenario.

Falero dijo que los cambios presupuestales instrumentados para este período  tuvieron como cometido ofrecer oportunidades  de  acceder a recursos a todos los municipios, y que  aquellas localidades que están por fuera del tercer nivel de gobierno, será la  Intendencia la encargada  de  distribuir ese dinero destinado por la OPP.  “Había un programa del  Fondo de  Incentivo a  la gestión municipal  que tenía 3 literales”, recordó Falero. “El literal A, B y C, que eran los que se disponían para los municipios; y después teníamos programas que eran por ejemplo Uruguay más cerca, Más local, Pueblo  a Pueblo, que eran una serie de recursos y que cuando entramos lo analizamos en profundidad y vimos que la infraestructura  era muy grande,  y lo que quedaba para las localidades era  apenas partidas de $ 500 mil para un proyectito. Todo eso lo volcamos en un literal más,  que le dimos a los Municipios, el literal D. Quiere decir que los 125 municipios  tienen  ese dinero disponible para ejecutar, y nadie tiene más derecho que otro”.

Falero  agregó que en los años anteriores “habitualmente los que ganaban”  los fondos concursables para acceder a los proyectos “eran aquellos  municipios que tenían mejor equipo técnico , y era muy injusto”. Remarcando “utilizamos ese dinero y se lo dimos a todos los municipios en partes iguales, cosa que van a tener la oportunidad de gestionar y accionar  para los 125 municipios. Ese es también parte de los cambios que ha tenido la Ley presupuestal”.

Por fuera del tercer nivel

  Respecto a aquellas localidades que están por fuera del tercer nivel de gobierno el Sub Director de la OPP, José  Luis Falero comentó que  los recursos disponibles se gestionarán a  través de las Intendencias. “Para las localidades que no tienen municipio nosotros dejamos  algunos recursos para articular convenios con las Intendencias. Eso es lo que vamos a empezar a definir  una vez que  tengan sus presupuestos quinquenales”. Remarcando “tenemos disponibles unos recursos para articular para que las Intendencias nos digan, tenemos una iniciativa de  vecinos de una localidad chica, ¿podemos postularnos? Bueno, articularemos. Pondremos unos pesitos nosotros, otros la Intendencia  y lo llevamos adelante. Eso va a ser un proceso que realizaremos en el segundo semestre una vez que estén los presupuestos aprobados para empezar a trabajarlos”. Comentando Falero que para ello se destinarán  entre $ 40 y 50 millones “que los  vamos a estar articulando una vez que las Intendencias tengan el presupuesto  aprobado. Porque realmente tenemos este desfasaje que nos está complicando” comentó  en relación  al cambio que debió instrumentarse en la elección  de los Intendentes y los Alcaldes producto que por la emergencia sanitaria no pudieron realizarse las elecciones departamentales y municipales en la fecha que correspondía, o se en junio 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *