En 2019 la comunidad educativa de la Escuela Nº 85 de los Altos del Perdido, comenzó a trabajar en un proyecto denominado “Perdido, pero no olvidado. Un lugar de encuentro” propuesta presentada al Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario CLAYSS), recibiendo el centro de estudios un reconocimiento a nivel nacional.
La Directora Mtra. Antonella Deboto, en diálogo con Centenario comentó “que surgió de los propios alumnos la idea de llevar adelante un proyecto que contribuya a que más gente visite el Museo Escolar Rural que posee la Escuela Nº 85, que no tiene muchos visitantes, principalmente pensando en la próximas generaciones que quizás tienen otro interés y no les llama la atención”.
Agregó que surgió la iniciativa de aprovechar los espacios verdes que se encuentran en el predio de la institución, para la construcción de un Parque Comunitario, espacio que va a contar –entre otros servicios con churrasqueras-, “que pueda ser utilizado por la comunidad, quedarse un rato a disfrutar del aire libre y de paso visitar el Museo” indicó la docente.
