Reclaman soluciones para productores afectados por la sequía

Agro Departamento
Comparte esta noticia!
Share

El déficit hídrico  fue  planteado  en la Junta Departamental, por parte de  dos ediles, Wanda Kelland (FA)  y Nicolás Azanza (PN). Si  bien  Soriano no está  dentro de los departamentos en riesgo, según lo determinado por el Ministerio de Ganadería,  se  ha notado la falta de agua  en muchos puntos. La edila Wanda Kelland dijo que “desde hace más de un año existe un déficit hídrico muy importante en el departamento de Soriano. La mayoría de los registros dan que ha llovido aproximadamente la mitad de lo que llueve en un año promedio; hoy día, si bien ha llovido en algunas zonas, no entramos en la emergencia agropecuaria que propuso el gobierno nacional el día 10 de diciembre de este año”.  Agregando que  “existe un gran problema de falta de aguadas viéndose muy afectados los pequeños productores al no poder costear obras en cuanto a bebederos y aguadas de mayor tamaño que les permitan sobrellevar la sequía”.  Si  esta situación continúa  “se les puede complicar gravemente por lo que propongo que a aquellos productores con hasta 200 hectáreas CONEAT  en la suma total de sus padrones, la Intendencia y/o Municipios les faciliten la maquinaria y operarios, siendo el productor quien deba pagar el gasoil y de esta forma lograr minimizar gastos por ambas partes para evitar pérdidas mayores”.

Falta de pago

En tanto el edil nacionalista Nicolás Azanza  planteó  que el  MGAP no ha pagado a los productores que participaron el proyecto de mejoras de instalaciones hídricas. Algo que en esa situación complica más  su economía. “Nos encontramos con la situación preocupante y sin respuestas de productores de nuestro departamento a causa de incumplimientos por parte del MGAP”, comentó Azanza. “El año pasado productores de nuestro departamento al igual que en el resto del país, participaron en un proyecto para mejorar las instalaciones hídricas de sus establecimientos, el proyecto contaba con una partida económica por parte del ministerio”. Dinero que al momento no ha sido aportado. “A los productores les está causando grandes problemas a la hora de cumplir los pagos correspondientes a los proveedores, no solo eso sino también limitándolos a nuevas inversiones en la materia ya que transitamos por un periodo de sequía y justamente ese tipo de inversiones son urgentes”, concluyó el edil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *