Sanatorio CAMS realiza este miércoles una jornada de pesquisamientos y prevención del VIH SIDA

Ciudad Sociedad
Comparte esta noticia!
Share

Sanatorio CAMS estará cumpliendo este miércoles con una jornada de pesquisamientos y prevención del VIH SIDA, en el marco del “29 de julio: Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA”, recordando que en 1983 se detectó el primer caso importado en Uruguay. Este lunes la Dra. Silvia Gabarrot y la Lic. en Enfermería Luján Casco, realizaron una conferencia de prensa en sede del centro de salud, donde dieron a conocer detalles de la actividad a desarrollar.

Gabarrot indicó que la campaña 2023 se enfoca principalmente en la prevención –como cada año-, “pero también en insistir, en instar a la gente a que se realice el test de VIH, porque ahora la enfermedad se puede tratar y puede manejarse como una enfermedad crónica, que el paciente pueda desarrollar una vida normal“.

Informó que en Uruguay existen aproximadamente unos 15.000 pacientes con VIH positivo, “donde lo que queremos es bajar la tasa de contagios y para eso se debe dar lo mencionado una carga viral indetectable, de forma tal que no contagie, y que la población en general tome conciencia de que es una enfermedad prevenible”. Consultada sobre la cantidad de pacientes con VIH hay en Cardona, Gabarrot hizo referencia a números de Soriano, indicando que en la actualidad hay 12 mientras que era 19 la cifra que se conocía de 2021 y 2022, variando porque personas afectadas por la enfermedad se trasladan a otros centros como el Instituto de Higiene de Montevideo para estar en el anonimato.

Test de 10 a 12 horas en Sanatorio de CAMS

Por su parte la Lic. Luján Casco, se refirió a la fuerte campaña que se viene realizando en Cardona y en José E. Rodó, para la concientización y prevención de la enfermedad VIH SIDA, “se colocó cartelería en estas localidades como también en Risso, con un mensaje dirigido a toda la población, sea o no socio de CAMS. También hay material informativo a disposición para que la gente lleve y lea en su casa, dado que a pesar de estar en el Siglo XXI todavía genera vergüenza tomar material que hable de esta enfermedad”.

Sobre la pesquisa que estará llevando a cabo la institución, Casco indicó que será este miércoles de 10 a 12 horas en el consultorio 2 del Sanatorio de CAMS Cardona, jornada que estará a cargo de las profesionales María Rosa García y la Rosmarie Waller, mientras que en la tarde desde las 15.30 y hasta las 17 horas se va a concretar en José E. Rodó. “Hay mucha reserva en cuanto a los resultados del test que se realice la gente, con el secreto profesional, y si surge algún positivo se realiza la derivación que corresponda”.

Mencionó que estando el Dr. José Zapata en Santa Catalina, también se pueden realizar algunos test en esa localidad para que la comunidad no se tenga que trasladar. Agregó que la jornada es para toda la población que quiera realizarse el análisis, de cualquier institución de salud, no se cobra, es gratis, recibiéndose los test de la Dirección Departamental de Salud de Soriano.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *