Senadores de la coalición resolvieron archivar solicitud de juicio político contra el Alcalde Alfredo Sánchez

Ciudad Municipio
Comparte esta noticia!
Share

El senador del Frente Amplio Enrique Rubio catalogó el accionar como un “salvataje incomprensible”, mientras que para el diputado Nicolás Viera lo están “blindando políticamente”

El Senador del Frente Amplio Enrique Rubio dio a conocer en las últimas horas que en la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores votó por mayoría, con la voluntad de los Senadores de la coalición de gobierno, archivar la solicitud de juicio político contra el Alcalde de Florencio Sánchez, Alfredo Sánchez, accionar que el legislador catalogó como de “Salvataje incomprensible”.

Recuerda que el Alcalde “de las mil gauchadas de Florencio Sánchez, fue condenado por el Poder Judicial a 3 años de penitenciaría y a 2 de inhabilitación para ejercer cargos públicos por delitos graves. Quiere decir que a los 2 años el Alcalde reasume, aún sin terminar la pena”, indicó. Sostuvo que esta decisión “atenta contra la ética pública” y que “argumentan que el artículo 18 de la ley 19272, que extiende la facultad del Senado a los municipios es inconstitucional, pero la ley está vigente”.

Agrega que “en todo caso si el Alcalde es separado de su cargo por 2/3 del Senado, luego puede recurrir ante la Suprema Corte de Justicia. Pero el Senado debe hacerse cargo y no archivar. El mensaje es pésimo. Esperemos que el Pleno de la Cámara rectifique haciéndose cargo”, comentó Rubio.

A Alfredo Sánchez lo están “blindando políticamente”

Por su parte, el diputado del frente Amplio Nicolás Viera, piensa que a Alfredo Sánchez lo están “blindando políticamente”, al votar los Senadores de la coalición de gobierno en la Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores archivar la solicitud de juicio político.

Un comunicado dado a conocer por el legislador recuerda que “en el mes de setiembre de 2021, el Juez Letrado de Rosario, condenó al Sr. Alfredo Sánchez, Alcalde de la ciudad de Florencio Sánchez, por el delito de asociación para delinquir (artículo 150 del Código Penal), en reiteración real con un delito de concusión (artículo 156 del Código Penal) y un delito de fraude (artículo 160 del Código Penal). Ese dictamen judicial, permitió que la Junta Departamental del Colonia resolviera acusar a Sánchez ante la Cámara de Senadores, a los efectos de que se procediera a concretar el juicio político. La Junta realizó esa acusación al amparo del artículo 18 de la Ley 19.272, que hace expresamente aplicable el artículo 296 de la Constitución de la República respecto de los Alcaldes y Concejales. El mencionado artículo 296 de la Constitución prevé el juicio político para el Intendente y para los miembros de la Junta Departamental por los motivos establecidos en el artículo 93 que son: “violaciones a la Constitución u otros delitos graves”.

Las preguntas que se realiza Viera luego de conocida la decisión surgida del Senado, es “¿Qué sabe Sánchez que la coalición de gobierno lo defiende tanto? ¿Por qué razón el Partido Nacional decide blindarlo de esta manera? Intentaron blindarlo primero de manera jurídicamente y no pudieron, y ahora fueron por el blindaje político en el Parlamento”.

También dijo que es una “defensa acérrima, sin sustento jurídico, de un gobernante condenado por delitos contra el Estado, contra la Administración Pública, utilizando en beneficio personal recursos que son de toda la sociedad”.

Viera sostiene que “se está dando un mensaje político pésimo, contra el sistema político pero particularmente contra la comunidad de Florencio Sánchez que no se lo merece”.

Finalmente mencionó “ojalá reine la cordura y la decisión de la Comisión en el Senado haya sido un simple desacierto que puede enmendarse en la votación en el pleno de la Cámara, al menos eso esperamos”.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *