El silencio que emitió el Concejo Municipal de Cardona, sobre el planteo de vecinos de los accesos a la ciudad por ruta 2 y calle Artigas, mereció una fuerte crítica de la edil departamental por el Frente Amplio, Wanda Kelland, quien consideró que esa actitud revela que “no hay voluntad política para una mejora de esa zona de la ciudad”. En declaraciones al programa Efecto Dominó de Centenario Radio, Kelland dijo sentirse “un poco decepcionada” por la actitud del gobierno local, ya que aguardaba que al menos “los vecinos fueran escuchados. Esto no es un capricho mío, es idea de vecinos de ese barrio”, precisó.
La edil cardonense presentó el proyecto de mejoramiento del espacio público que está en el ingreso a Cardona por ruta 2 y calle Artigas, denominado como “La triangular”, luego de que en el Concejo Municipal el tema no tuviera andamiento.
“En el día de hoy quiero elevar a la comisión que corresponda el proyecto “La triangular”, el cual fue pensado junto a los vecinos de allí, proyecto que también fue en colaboración con la arquitecta Carla Di Stasio, por lo que no es un proyecto pensado a la ligera como he escuchado”, dijo Kelland el lunes pasado en la Junta Departamental.
Agregó que el lugar donde se pide la intervención del Municipio, “se encuentra en uno de los accesos principales a la ciudad de Cardona y no puede ser que se encuentre en el estado en que está. Sólo hay un cartel descolorido y muchas veces el lugar se usa como vertedero”, destacó la edil como forma de señalar la necesidad de que exista alguna intervención en el lugar.
El silencio del gobierno local es una demostración de que “lo único que sigue viendo es que no hay voluntad política para una mejoría de la zona. Quedará al lado del molino que se construirá y vaya que con ello sí se verán afectados los vecinos, por lo que pido se contemple el pedido de ellos que no representa gastos significativos”.
Ayer en el mañana, en el programa periodístico Efecto Dominó de Centenario Radio, la edil fue consultada sobre el tema, señalando que se siente “un poco decepcionada” por el silencio del Concejo Municipal.
“En ese espacio lo que no se puede es edificar, pero si se puede utilizar como parquización y estacionamiento. Lo que se requiere es un retiro de 5 metros sobre ruta 2, de 15 metros del camino de acceso y 3 metros de retiro lateral”, dijo en cuanto al cuestionamiento de que el lugar se encuentra junto a una ruta nacional.
“Lo del Municipio me decepciona un poco, porque uno llega con ganas de trabajar en conjunto, de respetar las jerarquías, por eso se envió primero al Municipio. Yo esperaba que nos recibieran en las sesiones, pero no hay voluntad política de escuchar a los vecinos. Esto no es un capricho mío, esto se trabajó con los vecinos y fueron ellos quienes vieron la posibilidad de colocar una plaza allí. Me decepcionó cómo manejo él Municipio este tema”, indicó.