Calcar paraliza producción en Carmelo y sindicato logró reducir de 54 a 37 los envíos al seguro de paro

Agro Departamento
Comparte esta noticia!
Share

Representantes de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac) y de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se reunieron este martes con la directiva de esa empresa y los delegados del gobierno en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Al finalizar la tripartita, el dirigente de la FTIL, Enrique Méndez, dijo a la prensa que “dentro de las dificultades que se habían presentado”, valora “positivamente la reunión y el acuerdo que firmaron trabajadores y directivos de Calcar”, informó La Diaria Colonia.

Con este escenario, “que no es el que queremos”, aclaró, se ha “llegado a un acuerdo para no ingresar en una situación de conflicto en la industria láctea”.

En virtud de lo planteado por la empresa en primera instancia que era enviar 54 trabajadores al seguro de paro, “se pudo minimizar el impacto y negociar el envío de 37 compañeros”, expresó el dirigente de la FTIL.

Durante estos cuatro meses, la planta de Carmelo “no recibirá leche ni producirá quesos”, en tanto estará funcionando el sector de “maduración del producto y la logística”. En este marco, “se pudo reducir el envío a seguros de paro, que serán rotativos”, aclaró Méndez, logrando además “que cada trabajador pueda hacer uso de la mitad de su licencia”, dentro del período que comenzará mañana jueves.

En el marco del acuerdo con la empresa, Méndez aseguró que “hemos colocado una serie de garantías”, donde por un lado “mencionamos la necesidad de que exista formación para los trabajadores hacia el proyecto del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea” que la empresa va a elevar en los próximos meses.

Además, “exigimos que el proyecto sea presentado al sindicato para poder negociar y discutir sobre el mismo”, cerró Méndez.

Calcar posee dos plantas industriales en el departamento de Colonia: una en Carmelo, donde se elaboran productos para la exportación, y otra en Tarariras, dedicada a abastecer el mercado interno. En total, trabajan unas 180 personas.

En el mes de diciembre, el dirigente de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac), Luis Guigou, confirmó a La Diaria que esa cooperativa atravesaba “un escenario complejo” y el sindicato avizoraba “un posible cierre de la planta de Carmelo”.

En los primeros días de enero, la situación se siguió agravando. El miércoles pasado, los trabajadores de Calcar colocaron un cartel frente a la planta industrial ubicada en la entrada a Carmelo: “No al cierre de Calcar. 54 trabajadores al Seguro”.

Previo a la aparición de esa pancarta, representantes de la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac) y de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) se reunieron con la directiva de esa empresa y los delegados del gobierno en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Allí la directiva de Calcar anunció la intención de enviar a más de medio centenar de empleados de la planta industrial carmelitana al seguro de paro a partir de este mes, en el marco de una severa crisis que golpea a esa empresa.

Foto: Ignacio Dotti, La Diaria Colonia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *