La Red de Atención Primaria (RAP) de Soriano tiene 27 policlínicas periféricas que en este momento de pandemia “hemos estado trabajando en cada rincón del departamento, Mercedes, Dolores, Cardona” comentó su Director el Dr. Juan Carlos Daruech.
En diálogo con Centenario, el Dr. Daruech indicó que además de colaborar con los Hospitales del departamento se realiza el seguimiento de los casos positivos de Covid-19, tarea que “es la parte más dificultosa, porque el hisopado son unos minutos, pero a ese paciente hay que darle seguimiento constante en su atención y eso es lo que hace la RAP”.
Acotando que en este último brote que tiene como centro la ciudad de Mercedes, “y que no se había visto en invierno, a mi modo personal creo que el calor es el peor enemigo de nosotros. Contrariamente a lo que se pensaba en su momento, porque con el frío la gente se queda en su casa y el calor la hace salir”. Además que “la gente ha perdido aquello del auto cuidado y ha bajado la guardia”.
En estos temas relacionados a la Salud ¿cuál es el comportamiento del interior del departamento? ¿Cómo percibe eso, en cuanto a las precauciones, o información de la población respecto al Covid?
-“Si bien en muchos casos el interior del departamento es la parte más vulnerable, ASSE como el prestador de salud más grande del país es muy fuerte en esa zona, teniendo injerencia directa en cada población del departamento, y estando en permanente contacto con la gente.
El comportamiento de los lugareños depende de la localidad, pero es muy diferente al comportamiento de las ciudades grandes. Creo yo que es por un tema de cantidad de población. La gente está consciente del problema, acata las medidas de seguridad que deben adoptarse y las medidas de higiene personal; por lo que las preocupaciones son las mismas en todo el país”.
En las pequeñas localidades las personas por temas laborales, de estudio o necesidad de proveerse de cosas para la vida diaria deben obligatoriamente trasladarse de un lugar a otro. ¿Ante esa circulación de personas, las Policlínicas tienen respuesta ante la posibilidad de que aumenten los casos de Covid-19?
-“Las Policlínicas están capacitadas para atender a toda la población. Por medidas de seguridad y protocolo, esta semana las hicimos presenciales a las consultas, solo a las que sean realmente necesarias, para cuidar a la población. Porque estamos en sintonía con la política que adoptó el Hospital de no hacer consultas presenciales hasta que no tengamos claro el hilo epidemiológico de este brote para no irlo trasladando al resto del departamento.
Como vemos el brote ya está en Palmitas, en Mercedes. Dolores y Cardona por suerte están con caso cero, por eso la idea es no trasladarlo y que no se sigan sumando otras localidades del departamento. Cuando digo caso cero me refiero a usuarios de ASSE que son los que manejamos nosotros”.