“Si no nos cuidamos perdemos la continuidad”

Coronavirus Departamento
Comparte esta noticia!
Share

El cuidado en el comercio

El Centro Comercial e Industrial de Soriano  viene intensificado el trabajo de asesoramiento a las empresas para que se  tome conciencia y se extremen  los cuidados sanitarios para evitar contagios de  Covid- 19. El propio Centro Comercial  debió cerrar sus puertas por  algunos días al detectarse un caso positivo de Covid en una de sus  funcionarios, en  una situación que se viene en  aumento en Mercedes  donde  se  han  duplicado los casos de Coronavirus.

El Presidente del Centro Comercial e Industrial de Soriano, Marcelo Hornos, evaluó  el impacto que  viene teniendo el Covid-19 en el departamento y el impacto que está teniendo en el sector comercial. Hornos aseguró que desde el Centro Comercial se está tratando de asesorar a las empresas en base a las diversas consultas que se han venido realizando desde hace mucho tiempo.

“Sabemos que la situación está bastante más compleja y más grave, no quiero ser alarmista, pero estamos ante una situación un poco diferente si comparamos con la situación de hace 2 o 3 meses atrás”, indicó. Recordado que existe un protocolo  avalado por el Ministerio de Salud Pública, pero a eso se le agregaron algunas cosas que se supone que pueden colaborar para la protección de todos. “El número de personas tiene que ser limitado a la hora de la atención en un comercio, tiene que haber un alcohol en gel en la parte delantera del comercio. Insistimos en el uso obligatorio de tapabocas, si bien hay comercios que le facilitan los tapabocas a los clientes, también sabemos que hay gente de los dos lados del mostrador, entonces si eso se cuida ayuda a que el comercio fluya de mejor manera y que no tengamos inconveniente a la hora de la venta”, remarcó Hornos.

Reconoció que se está ante una situación que genera un poco de alarma, teniendo en cuenta lo que se ve en la calle dado que hay ciudadanos no están teniendo la debida precaución. “Hay gente que anda con tapabocas, gente que respeta los horarios, como la gente mayor de 60 años que sale más temprano, buscando que circulen menos personas en la calle, pero al mismo tiempo vemos que hay gente que anda sin tapaboca, y es algo que se puede ver los fines de semana en la rambla, porque ese es un ejemplo claro en Mercedes”.

En este sentido, el Presidente del CCIS consideró que “estamos en un momento bastante particular y en un momento que se puede tomar como bisagra.

Nosotros no somos autoridades sanitarias para definir la situación, pero tenemos un sentido común comercial, y nos damos cuenta que si no nos cuidamos entre todos y no tenemos conciencia, podemos llegar a pagarlo bastante caro”, resaltó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *