En cinco años el área sembrada con cultivos de invierno se incrementó un 54,6 %

Agro Ciudad
Comparte esta noticia!
Share

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) dio a conocer detalles de los resultados preliminares de la Encuesta Agrícola “Primavera 2021”, la cual se realizó entre el 29 de noviembre y el 21 de diciembre del presente año. Estuvo dirigida a obtener -para los cultivos destinados a cosecha de grano seco- estimaciones de superficie total y de chacra que maneja la explotación a la fecha de la entrevista.

Cultivos de invierno para grano seco, zafra 2021

La superficie total sembrada con cultivos de invierno fue estimada en poco más de 648 mil hectáreas, un 18,5 % más que en la zafra anterior. En 5 años el área sembrada con cultivos de invierno se incrementó un 54,6 % pasando de 419 mil hectáreas en invierno 2017 a 648 mil en 2021.

La superficie sembrada con trigo se incrementó un 9 % alcanzando en ésta campaña 245 mil hectáreas, frente a las 224 mil hectáreas de la zafra anterior.

La producción total de trigo fue estimada en 974 mil toneladas, un 4 % superior que en el año anterior cuando se alcanzaron 936 mil toneladas, y un 121 % más si lo comparamos con la campaña 2017, 5 años atrás.

El área de cebada cervecera, fue estimada en 224 mil hectáreas, un 21 % más que en la zafra anterior cuando se sembraron 185 mil hectáreas. El rendimiento para la cebada en ésta campaña se estimó en 4.102 kilos por hectárea sembrada, frente a los casi 4.791 kilos por hectárea de la zafra anterior que fue récord histórico. El área sembrada entre Colza y Carinata continúa en crecimiento, superando en ésta zafra las 162 mil hectáreas, un 42 % más que en la zafra 2020, consolidándose en las rotaciones agrícolas del país. Su rendimiento promedio se estimó en 1.813 kg/ha. La superficie de avena para grano seco, se estimó en poco más de 14 mil hectáreas, un 32 % menos que en la zafra anterior. El rendimiento medio de la avena fue de 2.186 kilogramos por hectárea.

Cultivos de verano para grano seco, zafra 2021 – 2022

La intención de siembra de cultivos verano para la zafra 2021/22 fue estimada en 1.154 miles de hectáreas, un 6 % más que en la zafra anterior. A la fecha de la encuesta se llevaban sembradas 849 mil hectáreas de cultivos de verano, equivalente al 73 % de la intención de siembra total.

Para la soja se estimó una intención de siembra de 981 mil hectáreas, un 8,6 % por encima de lo sembrado en la campaña anterior. La intención de siembra de soja de primera se estimó en 450 mil hectáreas, un 2,8 % menos que en 2020/21.

Las siembras de soja segunda concretadas hasta la fecha de la encuesta alcanzaban las 321 mil hectáreas el 61 % de la intención de siembra de segunda.

La intención de siembra de maíz para grano seco se estimó en 145 mil hectáreas, valor similar al de la zafra anterior cuando se sembraron 149 mil. El 60 % de la superficie de maíz ya se había concretado a la fecha de la encuesta, restando por sembrarse unas 58 mil hectáreas. El área de sorgo con destino a grano seco se estimó en poco más de 21 mil hectáreas, un 36 % menos que en la campaña anterior. La intención de siembra de girasol se apreció en 7. 300 hectáreas habiéndose concretado el 94 % de las siembras a la fecha de la encuesta.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *