AFE le otorgó 240 días de plazo a un grupo de familias que ocupan un predio del organismo en Mercedes para que abandonen el lugar. La situación se arrastra desde el año pasado y se procura ahora, que con esta prórroga, puedan realizarse las gestiones para encarar una solución de fondo a la problemática de vivienda de estas familias.
Desde el año pasado varias familias de Mercedes ocuparon un terreno de AFE en una situación irregular, que tuvo un nuevo capítulo en enero cuando se les venció el plazo y recibieron la orden de salir del lugar. Luego de varias tratativas entre las que estuvieron gestiones de la Intendencia, INAU y el MIDES, el directorio de AFE aprobó dar un plazo de 240 para que estas familias dejen este predio y se pueda regularizar la situación.
En tanto la semana pasada el Intendente Guillermo Besozzi se reunió con delegados de estas familias, para escuchar sus reclamos y evaluar la situación. Además estuvieron en esta reunión Presidente de la Junta Departamental, Raúl Bruno, y los ediles Raúl Morossini (PN), y Diego Guevara (FA). En la misma se evaluó la posibilidad de la entrega de canastas y materiales, y seguir monitoreando la situación.
“Aspiramos a una solución para las familias”
Gustavo Osta, vicepresidente de AFE, en diálogo con Centenario comentó la resolución adoptada por el organismo. Indicado que en otras situaciones la postura de AFE ha sido buscar una solución de fondo al problema, es decir que algunos terrenos que posee, y que pudieran destinarse a viviendas los proyectos se canalicen a través de MEVIR o la Agencia Nacional de Viviendas para dar una solución adecuada a las familias.
“En lo personal tomé conocimiento de esta situación y rápidamente informé de cómo había sido la evolución de los hechos en el año 2020” comentó Osta. “En junio 2020 hubo una denuncia por parte el Ente. Luego se hizo una denuncia penal, pero se pidió una postergación del desalojo de esas familias en función que el MIDES e INAU habían solicitado que accediéramos a los efectos de poder tomar medidas en apoyo de ellas. Eso fue en junio, luego hubo otra prórroga en setiembre, que duró hasta noviembre, luego no se pidió ninguna prórroga, razón por la cual en enero la justicia procedió a seguir adelante con las actuaciones que es cuando se suscita este episodio”.
Osta agregó que el directorio de AFE decidió adoptar esta resolución de dar una prórroga de 240 días “a los efectos de que las autoridades puedan definir una solución final, que es a lo que todos aspiramos. Es un plazo acorde para que se pueda trabajar y dar una solución a la situación”.
El vicepresidente de AFE comentó que como “en el pasado se ha actuado rápidamente” en situaciones similares a la de Mercedes “porque de alguna manera la señal que el país necesita es que proliferen este tipo de situaciones. Es más el país tiene que ir, en el correr de los años, regularizando la situación de los asentamientos”. Acotando que “muchas veces este tipo de ocupaciones se generan en predios que no son de ciudad. AFE tiene una gran cantidad de terrenos pero no todos ellos están cercanos a centros urbanos”. Acotando que al asumir “una de las cosas que propusimos fue regularizar el tema de los terrenos porque algunos no se sabe muy bien dónde están ubicados. Porque esto viene de la época de los ingleses”.
Remarcando Osta “el objetivo de AFE es cumplir sus competidos como empresa ferroviaria. En este tipo de casos nosotros actuamos rápidamente y aspiramos a una solución para las familias. No significa que en esa cantidad de terrenos que tiene el Ente en algunos de ellos se pueda hacer viviendas en acuerdo con el Ministerio de Vivienda, Mevir; pero dentro de la formalidad de lo que es la gestión del Estado”.
