Intendencia se hará cargo de arreglos y reabrirán Escuela 100 de Santa Clara

Ciudad Municipio
Comparte esta noticia!
Share

Durante una reunión que tuvo lugar en la tarde de ayer en la Intendencia de Soriano y de la cual tomaron parte autoridades del gobierno departamental, de la Inspección de Primaria, y vecinos de la Escuela Nº 100 de Santa Clara, se acordó reabrir el centro de enseñanza luego de que la Intendencia realice una serie de mejoras en la infraestructura, adelantó a Centenario la Inspectora Departamental Silvina Vignolo.

La Escuela cerró el año pasado luego de verificarse una serie de anomalías en su estructura, que revelaron la posibilidad de derrumbe, trasladándose a los alumnos hacia la Escuela Nº 107 que está a varios kilómetros del lugar.

Vecinos de Santa Clara ante el inicio de un nuevo ciclo escolar, plantearon la posibilidad de reabrir la Escuela Nº 100, generando una instancia de diálogo con la Intendencia y la Inspección de Primaria.

La semana pasada el tema se formalizó durante un encuentro en el propio centro de enseñanza y ayer se alcanzó un acuerdo en la sede del gobierno departamental.

La Escuela Nº 100 mantiene desde hace ya algunos años problemas estructurales con algunas fisuras en sus paredes y se había evaluando por parte de la arquitecta residente de Anep y un Ingeniero, arreglar esos problemas, pero no fue viable en su momento por el costo que eso determinaba”, dijo la Inspectora, por lo que en mayo del año pasado se cerró.

Este año, los vecinos manifestaron el interés y lo hicieron saber al Intendente de Soriano, de trabajar para reabrirla y en comunicación con Inspección se acordó realizar la reunión con los integrantes de la comunidad educativa. “Ahí la Intendencia pone a disposición su colaboración para acondicionar el local y permitir que los alumnos puedan dar continuidad a sus estudios en la propia escuela, tratándose de dos niños”, dijo la Inspectora.

“Esa colaboración de la Independencia, nos da tiempo para que la Anep pueda instalar en el lugar aulas móviles. Ese sería el procedimiento, primero el trabajo de la Intendencia para que el edificio quede en condiciones y después el aporte de Anep con las aulas contenedores para uso de los niños y para que la docente tenga un lugar donde quedarse”.

Estamos pensando que los trabajos  de la Intendencia comenzarán en abril y durarían unos tres meses para que queden instaladas las aulas contenedores. En junio o julio se reabrirá”, comentó Vignolo.

La Inspectora destacó el compromiso de la comunidad educativa “para que la Escuela no se cierre y en su edificio que es patrimonio nacional realizar otro tipo de actividades para que el local no quede abandonado”, señaló.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *