Mtro. Daniel Núñez: “El problema en el tránsito se da porque el mundo adulto está problematizado”

Ciudad Cultura
Comparte esta noticia!
Share

Aseguró que los niños son vectores de información muy interesante “en la medida que se les escuche”

En los últimos meses se han venido concretando diferentes acciones en los lugares de acceso a la Escuela de Tiempo Extendido Nº 93 “Florencio Sánchez”, principalmente por parte del Municipio local, el propio centro de estudios y funcionarios de Tránsito, las que tienen como objetivo mejorar el orden del tránsito peatonal como vehicular, principalmente en lo que refiere a la intersección de calles Artigas y José Pedro Varela. Cabe indicar que si bien todavía no se ha intervenido la intersección de calle Varela y calle Colonia (Ruta 12), se tiene presente como uno de los puntos donde se debe tener mayor cuidado al momento de circular, principalmente los niños, debido al abundante tránsito que por allí circula.

“Un tema de conciencia del mundo adulto”

El Municipio en coordinación con la Escuela ha realizado marcaciones y pintado de lugares importantes de la institución, como en cordones, en la acera, señalizando las esquinas para que no se ubiquen vehículos en cualquier lado, lo que ha permitido un reordenamiento tanto en el tránsito de autos como de motos”, comenzó diciendo en diálogo con Centenario el Director del centro de estudios Mtro. Daniel Núñez. Aseguró que todas estas acciones adoptadas son muy interesantes, aunque el “problema en el tránsito se da porque el mundo adulto está problematizado, porque no cumplen muchas veces las leyes del tránsito, las normas en cuanto a cómo estacionar, el detenerse en doble fila, bajar y subir a las veredas, se trata de un tema de conciencia del mundo adulto”.

Consultado respecto a si desde la institución se está trabajando en alguna campaña de concientización para los padres en cuanto a mejorar la circulación, aseguró que se está constantemente orientando al respecto. Aseguró que los niños son vectores de información muy interesante “en la medida que se les escuche”.  Comentó que muchas veces los padres llegan apurados a buscar a sus niños y estacionan en mala forma, “generándose lo que no se tiene que generar, creo que se trata de una situación que no se da únicamente en Florencio Sánchez”.

No obstante aseguró que con las acciones adoptadas por el Municipio y el propio centro, “se está observando un cambio notable, mejor distribuido el estacionamiento“, comentó el docente.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *