La actitud tomada el lunes por la noche por la mayoría de los ediles del Partido Nacional (PN) en la Junta Departamental de Soriano, retirándose de sala y dejando sin quórum la sesión extraordinaria donde estaba previsto se votara la convocatoria a sala al Concejo Municipal de Rodó, fue una “maniobra” de la bancada nacionalista que “tenía armado un plan”, sabiendo que la oposición (frenteamplistas y colorados) contaban con los once votos necesarios para requerir la presencia del Concejo en la Junta, por eso “vació” la misma y de esa manera desactivó la convocatoria.
Esa apreciación fue dada a conocer en la tarde de hoy por integrantes de la Bancada de Ediles del Frente Amplio en una conferencia de prensa (foto), donde explicaron los motivos por los cuales entendían necesario que el Concejo de Rodó concurriera a sala de la Junta, y de porqué el Partido Nacional, tomó la actitud de retirarse de sala para desactivar el llamado.
“Estamos seriamente preocupados por la actitud que tomó el Partido Nacional, este no es un tema político partidario, es un tema institucional. Creemos no le hace bien al sistema democrático evadir la oportunidad de diálogo”, señaló en la conferencia el coordinador de la bancada frenteamplista, Julio Guastavino.
Recordó que recibieron una carta de la concejal del Frente Amplio (FA) en el Municipio de Rodó, Natalia García, narrando una serie de hechos “presuntamente irregulares, por lo que entendíamos era conveniente convocar, citar, al Municipio todo para dialogar sobre esos temas. Ese fue el espíritu del llamado”.
Cercenar la oportunidad de dialogar con el Alcalde y los Concejales “es un avasallamiento institucional” que “socaba la democracia y el funcionamiento de la Junta. Esperemos que sea la primera y última vez”, dijo el coordinador de la bancada frenteamplista.
Los hechos sobre los cuales los ediles del Frente Amplio y el Partido Colorado pretendía echar luz mediante la presencia del Concejo en la Junta, iban desde el Monolito que aún no se ha descubierto, hasta “el relacionamiento del Alcalde con nuestra compañera concejal, pero también hubo otra irregularidades con sumario y destitución y ni que hablar la decisión por cuenta propia del Alcalde, de retirar el dinero que los feligreses ponen en el memorial a Celestina”.
“Para nosotros esto es una bravuconada política que es totalmente inaceptable. El Partido Nacional tiene la mayoría y perfectamente pudo haber sacado la resolución que normalmente saca con la soberbia que le implica esa mayoría”, subrayó.
Guasavino reclamó que el Partido Nacional “respete el derecho de las minorías, que es un derecho que debe cuidarse. El llamado a sala es un arma de transparencia política que tenemos para poder fortalecer los controles”, recordó.
“Circo político y querer colgar alguien en la plaza”
Por su parte el edil Jorge Cardona habló durante la conferencia de prensa, de que “el Partido Nacional prejuzgó, diciendo que queríamos montar un circo y colgar a alguien de la plaza”.
Para Cardona la postura tomada por la mayoría de los ediles blancos (solo Luciano Andriolo permaneció en sala, reconocieron los frenteamplistas durante la comparecencia ante la prensa), significó “cercenar la posibilidad que tenía el Concejo Municipal de Rodó de comparecer ante otro organismo como lo es la Junta, pudiendo dar su visión y seguramente generar en una aclaración que redundaría en un mejor funcionamiento del Municipio”, consideró el edil.
Para Cardona el razonamiento de los ediles nacionalista fue claro. “Sabiendo que estaban los 11 votos para el llamado a sala del Concejo, el Partido Nacional ante la imposibilidad de dar vuelta eso, lo que hizo fue vaciar la Junta Departamental y no permitir, ni la exposición de motivos, ni la votación, generando así que la Junta no ejerza el control que le corresponde”.
Además “se prejuzgó porque se dijo que queríamos montar un circo. Lo que se pretendía era convocar al Concejo de Rodó con todo su composición y diversidad de opiniones para que pudieran explicar estos hechos”.
“Tenían armado un plan, primero darse la palabra, leyeron una proclama, e inmediatamente después se levantaron, no permitiendo que nosotros diéramos nuestros argumentos. La Junta Departamental de Soriano se vació y no hubo oportunidad de ejercer estos derechos y obligaciones que tenemos como ediles”, finalizó.